
El secretario general del PP vasco, Iñaki Oyarzabal, ha asegurado que la actuación de la Fiscalía General del Estado al ordenar investigar uno de los vagones de afectados en el atentado del 11-M no pretende "enredar" sino "despejar cualquier duda" y cerrar ese "capítulo" de forma definitiva.
"Ganas de enredar"
El líder de los populares vascos ha manifestado su disconformidad con que la fecha de protesta contra la reforma laboral establecida por UGT y CCOO, el 11 de marzo, coincida con la conmemoración del aniversario del atentado del 11-M.
Aunque, a su juicio, "no es incompatible" establecer esa fecha para una protesta laboral con recordar a las víctimas, ha calificado de "poco razonable" con "tantos días en el calendario para poder elegir, celebrar manifestaciones contra la reforma laboral" decantarse por "el día en el que se debe honrar a las víctimas del mayor atentado terrorista de la historia de España".
"Estaremos en el homenaje a las víctimas del 11-M"
"Sobre todo, cuando las propias asociaciones de víctimas pidieron que se tuviera un respeto con ese día y se les dejase el protagonismo ese día. Existen otros días, el 10, el 12, el 14 ó el 17. Eran ganas de enredar el tratar de buscar esa fecha para convocar a los ciudadanos contra el Gobierno", ha afirmado. Oyarzábal ha asegurado que ese día estará "con las víctimas del terrorismo homenajeando" a quienes fallecieron el 11-M hace casi ocho años.
Una novedad en el 11-M
Por otra parte, ha negado que la decisión del fiscal general del Estado de ordenar investigar los restos de un tren de los atentados del 11-M se haya debido a la "presión mediática". "Lo que ha habido es una novedad, ha aparecido un vagón o vagón y medio que, no se sabía por qué, estaban guardados en unos hangares y creo que merece la pena que se investigue", ha afirmado.
En su opinión, "no se trata de enredar, sino de clarificar las cosas" y ha agregado que si con la actuación de Eduardo Torres-Dulce se "puede despejar cualquier duda y cerrar ya de una forma definitiva ese capítulo, será bueno para todos".
"El Gobierno ahí no tiene nada que decir y el PP tampoco. Serán los jueces los que tengan que decidir si eso es un episodio cerrado o si hay algo que se ha quedado en el tintero, si hubo algún intento por tratar de esconder aquellos vagones", ha dicho.