El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha afirmado sobre la entrada en vigor este miércoles del nuevo Reglamento de la Comisión de la Propiedad Intelectual, que es un "día de celebración" para los que piensan que la protección de este derecho "es una condición necesaria, aunque no suficiente, para que la cultura española sea respetada en el mundo".
"Por eso, es un día de celebración porque siempre el cumplimiento de la ley y el respeto a los derechos, en este caso de propiedad intelectual", ha afirmado el ministro.
Este jueves entra en vigor el Real Decreto que desarrolla la nueva legislación que pretende evitar la descarga ilegal de contenidos protegidos por derechos de autor en internet, conocida popularmente como Ley Sinde-Wert
Una denuncia del titular de los derechos iniciará un proceso administrativo que puede durar alrededor de 20 días
Aunque en un principio fue la ministra de Cultura socialista Ángeles González-Sinde el blanco de todas las iras de los internautas, finalmente el Gobierno del PSOE no materializó la ley. Estuvo cerca en sus últimos Consejos de Ministros, pero optó por dejarlo estar y pasarle al PP la patata caliente.
Denuncias a partir de hoy
Los autores que consideren que un sitio web utiliza sus obras sin permiso y con ánimo de lucro pueden presentar una denuncia, a partir de hoy, ante la Comisión de Propiedad Intelectual, y conseguir, incluso, que se interrumpa el servicio de esa página durante un año.
Se trata de una nueva etapa en la lucha contra la piratería en internet, que ha sido aplaudida por los autores, pero criticada por los internautas, que han llegado a recurrir al Tribunal Supremo este reglamento.
El desarrollo de la nueva ley
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha explicado que la normativa en lo relativo a las descargas ilegales en internet "actúa contra el usuario de la sociedad de la información que toma sin permiso la propiedad intelectual que no le corresponde", "pero no contra los que lo utilizan". Además ha criticado el sistema educativo actual y anuncia que buscará reformas "con consenso nacional".
En ese sentido, ha asegurado que este regulación sitúa a España "en el terreno de los países con una personalidad seria que hacen respetar la propiedad intelectual y la propiedad material", algo lógico ya que "un país que aspira a ser un referente en la cultura global no puede permitirse desconocer los derechos de los canones culturales".
Desobediencia internauta
Entre tanto, la semana pasada salía a la luz las acciones de grupo de activistas Hacktivistas.net que ha lanzado la página web 'Wert de enlaces', una "acción coordinada contra la Ley" que consiste en enlazar contenido protegido por derechos de autor como protesta.