Dirigentes del exilio en Miami mostraron su disconformidad con el anuncio del nuevo gobierno cubano, presidido por Raúl Castro, y consideraron que sólo se trata de una continuidad del régimen anterior que lideró su hermano Fidel Castro.
"Raúl Castro gobierna en Cuba junto a Fidel Castro desde hace 49 años, o sea que no vemos nada nuevo, sólo la continuidad del régimen", dijo Janisset Rivero, del Directorio Democrático Cubano.
"El cambio en Cuba lo veremos cuando se liberen a los presos políticos, cuando se legalicen los partidos políticos y se convoque a elecciones libres, no a esta farsa electoral que hacen, y cuando se democraticen los medios de comunicación y se les dé acceso a los sectores de oposición".
Eduardo Pérez Bengochea, del opositor Unidad Liberal de la República de Cuba, dijo que "ha prevalecido la línea de Fidel, y no habrá cambio en Cuba como se esperaba".
"Al gobierno le convenía hacer un cambio de hombres más amplio, para dar esperanzas de que con Raúl vendría una renovación, pero tenemos más de lo mismo", dijo el dirigente.
El Parlamento cubano elegió el domingo al sustituto de Fidel Castro en la presidencia del Consejo de Estado, además de los restantes 31 miembros de ese cuerpo y a la dirección de la Asamblea Nacional.
Castro, de 81 años, declinó el martes ser reelecto para la presidencia, tras 19 meses de enfermedad.
jco/pz