Unos 35.000 armenios participaron el sábado en Ereván en el cuarto día consecutivo de manifestaciones para exigir la anulación de la elección presidencial del martes pasado, ganada por el primer ministro Serge Sarkisian.
Pese a las prohibición de manifestarse, la protesta del viernes ya reunió en la plaza de la Libertad de Erevan a unos 30.000 partidarios del canditato opositor y ex presidente Levon Ter-Petrosian.
"Estamos aquí para pelear por nuestra libertad. Nos quedaremos aquí y pelearemos hasta el fin. No estamos lejos de la victoria. ¡Fijaos la cantidad de gente que hay!", afirmó el sábado Artur Kashatrian, de 45 años.
La manifestación tenía previsto dirigirse a la sede de la televisión pública, acusada de parcialidad a favor del candidato oficialista.
Varios centenares de personas pernoctaron en tiendas de campaña erigidas en la plaza de la Libertad.
Según los resultados oficiales, el primer ministro Sarkisian ganó en la primera vuelta, con 52,9% de los votos, frente a 21,5% para Ter-Petrosian y 16,5% para el presidente del Parlamento, Artur Bagdasarian.
Ter-Petrossian, primer presidente de la Armenia postsoviética de 1991 a 1998, pidió la anulación de los comicios, alegando fraudes y hostigamiento físico a sus partidarios.
Según el informe de los observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), la elección se desarrolló "en su conjunto" de acuerdo con las normas internacionales.
Estados Unidos se declaró sin embargo "preocupado por ciertos elementos del informe, como la calificación de 'malo' o 'muy malo' del escrutinio en 15% de las casillas".
mkh-mm/dth/dfg/js/al