Política

Nicaragua refuerza vigilia en mar Caribe en zona de disputa con Colombia

El Ejército de Nicaragua ordenó este viernes reforzar la vigilancia naval en su plataforma continental del mar Caribe debido a las "situaciones hostiles" generadas por fragatas colombianas, en una zona que está en disputa en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, informó una fuente militar.

"Nosotros hemos orientado a la Fuerza Naval a incrementar el patrullaje y la vigilancia", en el mar Caribe, más allá del meridiano 82 donde Colombia pretende trazar "arbitrariamente" su frontera, advirtió el jefe del Estado mayor del ejército nicaragüense, mayor general Cesar Avilés.

La medida fue tomada porque "se han presentado situaciones hostiles que han sido manifestadas por autoridades de Relaciones Exteriores de ese país (Colombia) y también por la presencia de medios navales" en la zona en conflicto, indicó el militar.

"Colombia debe entender que no existe frontera en el meridiano 82 y por lo tanto más allá de ese meridiano nuestros barcos pueden faenar y la fuerza naval está en la obligación de proteger" esas embarcaciones, apuntó el militar.

En tal sentido, el ejército informó que ya se estableció "un sistema de comunicación, protección y vigilancia" marítima para auxiliar a las embarcaciones que sean agredidas por la naval colombiana, en coordinación con los sectores involucrados.

Aseguró el militar que "hay una posición de Colombia de tratar de intimidar a la nación nicaragüense" para que se retire del territorio en disputa, violando una disposición de la CIJ que señala que el meridiano 82 no es frontera para Colombia, porque los límites aun no han sido definidos.

Nicaragua reclama desde 2001 a Colombia ante la CIJ la soberanía en una extensión marítima de 50.000 km2, que incluye las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y cayos adyacentes.

La CIJ resolvió en diciembre pasado dar curso a la demanda nicaragüense para definir los límites marítimos entre ambas naciones en el Caribe, sin afectar la soberanía que Colombia ejerce sobre las Islas San Andrés y Santa Catalina, que Managua asegura seguirá reclamando como suyas.

El presidente Daniel Ortega advirtió en varias oportunidades que mientras la CIJ no delimite sus fronteras, Nicaragua tiene derecho a pescar en la zona en disputa, ante la negativa de Colombia de permitir el paso a sus pescadores.

bm/on/ml

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky