Política

Denuncian situación crítica de pacientes de salud mental en Perú

Los pacientes de dos hospitales de salud mental en Perú se encuentran en situación crítica y viven hacinados y en infraestructuras a punto de colapsar, denunció la Defensoría del Pueblo en un informe presentado este viernes.

Malena Pineda, jefa de la Oficina de Discapacidad de la Defensoría del pueblo, dijo que en octubre del 2007 se inspeccionaron el hospital de salud mental Hipólito Unánue, de Tacna (frontera con Chile), y el de Iquitos (selva), "encontrándose serias deficiencias".

"Las condiciones de esos dos hospitales a punto de colapsar atentan contra el derecho a la integridad y salud de los enfermos mentales", dijo tras indicar que el informe recomienda al ministerio de Salud la reubicación inmediata de los pacientes.

Las instalaciones del hospital Hipólito Unanue, cuya infraestructura es de 1879, están en situación de abandono por encontrarse la infraestructura "bastante deteriorada y en estado ruinoso".

"Toda la estructura es de adobe y madera roída a punto de caerse", señaló el informe que indica que en ese lugar hay 24 pacientes internados, 17 de los cuales están en situación de abandono.

En el caso del hospital de Iquitos, con 86 pacientes, la Defensoría comprobó una estructura en mal estado, habitaciones cerradas con candados, falta de limpieza, fuerte hedor en el lugar y servicios higiénicos abandonados.

La doctora Pineda dijo que la situación de esos dos centros indica que el Gobierno ha avanzado "muy poco" en las recomendaciones que hiciera la Defensoría en 2005 en un informe sobre salud mental en Perú.

En ese documento se pide la reubicación de los pacientes de ambos nosocomios.

También se solicita al Congreso votar una ley de salud mental que actualmente está archivada y al gobierno la implementación de la política de salud mental aprobada en 2006.

rc/rm/pap/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky