
El abogado del Duque de Palma, Mario Pascual Vives, asegura que ha pedido que la declaración judicial de Iñaki Urdangarin el 25 de febrero en Palma se transcriba en lugar de ser grabada por ser más "operativo".
En declaraciones este jueves a los medios, ha afirmado que éste suele ser el modo de operar habitual en casos de índole penal, y que ha sido una decisión procesal suya.
UPyD tacha de arbitrario
UPyD tildó hoy de "arbitrariedad" que el juez del 'caso Palma Arena' haya accedido a que no se grabe en vídeo la declaración que efectuará el 25 de febrero el duque de Palma, Iñaki Urdangarin. En declaraciones a Servimedia, Carlos Martínez Gorriarán, diputado y número dos de UPyD, cuestionó que el juez José Castro haya accedido a que la declaración de Urdangarin sea sólo trascrita, mientras que la de otros acusados si será grabada en vídeo.
Según Gorriarán, "ante la Justicia todos somos iguales" y "según la Constitución, el único que tiene irresponsabilidad jurídica es el Rey, el resto no".
"Ese trato de favor (a Urdangarin), no siendo un testigo protegido, no lo comprendo", remarcó. Urdangarin está citado el próximo 25 de febrero ante el juzgado de Instrucción número 3 de Palma, que le ha imputado en relación con las actividades del Instituto Nóos.
ERC avisa
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha asegurado que le "huele mal" que la posibilidad de que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) vaya a investigar al juez José Castro, el magistrado del caso Palma Arerna que también investiga las presuntas irregularidades del Instituto Nóos que dirigía Iñaki Urdangarín, yerno del Rey.
El servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se dirigirá en los próximos días al juez para que informe sobre su posible responsabilidad o la de alguien de su juzgado en las "filtraciones" a la prensa del sumario. Esta investigación es consecuencia de la apertura, por parte de la Comisión Disciplinaria del órgano de gobierno de los jueces, de unas diligencias informativas previas a raíz de la queja que presentó el abogado que representa al expresidente balear Jaume Matas en el "caso Palma Arena".
"No quisiéramos ver la mano larga del poder detrás", ha manifestado a Europa Press el diputado de ERC Joan Tardá, quien cree que, si así fuera, el comportamiento del órgano de gobierno de los jueces sería "tan chapucero" que estaría reñido con "la inteligencia y la obligación debida" de esta institución.
"Si hubiera algún asomo de presionar al Poder Judicial, mal para la Monarquía y mal para la justicia", ha añadido el parlamentario republicano en declaraciones a Europa Press, antes de apuntar que no cree que en el CGPJ sean "tan estúpidos" de caer en esa "trampa".
BNG pide cumplir
El portavoz del BNG en el Congreso, Francisco Jorquera, ha manifestado este jueves su "extrañeza política" por el hecho de que el Consejo General del Poder Judicial vaya a investigar por filtraciones al juez José Castro, instructor del 'caso Palma Arena' del que se desprende la causa sobre supuestas irregulares del Instituto Nóos, que dirigía Iñaki Urdangarín, y ha pedido que en este asunto se cumpla la proclama del Rey de que la Justicia "es igual para todos".
En declaraciones a Europa Press, Jorquera ha recalcado que "todas las filtraciones judiciales son deplorables", pero ha dejado claro que le "llama mucho la atención" que, cuando se "filtra todo sistemáticamente", se inicie un proceso de investigación "precisamente" relativo al proceso que afecta al yerno del jefe del Estado.