Política

¿Podría Urdangarin eludir la Justicia?

Algunos presuntos delitos de Urdangarin habrían prescrito Imagen: Archivo

La alarma ha saltado en las redes sociales: Iñaki Urdangarin podría eludir la Justicia. Muchos de los delitos que han provocado la polémica y por los que se le van a imputar podrían haber prescrito.

Muchos se han puesto a analizar la poca información del sumario para ir viendo qué delitos son los que podrían haber prescrito. De la larga lista de delitos que presuntamente cometió el duque de Palma más de la mitad podrían no ser enjuiciables debido al momento en el que pasaron.

Por su parte, su socio Diego Torres lleva sesis meses imputado acusado de delitos como falsedad documental, prevaricación administrativa, fraude a Hacienda y malversación de fondos públicos. Son los mismos delitos que hacen que Urdangarin tenga que pasar por España para declarar. Además, la entidad sin ánimo de lucro que presidía el exdeportista podría estar bajo sospecha también por tráfico de influencias, cohecho, e incluso blanqueo de capitales, por el desvío de fondos de la trama a paraísos fiscales.

El plazo de prescripción comienza a contar desde que se comete el delito, por lo menos así se contabiliza en España. Además se computa un determinado número de tiempo para cada delito. Por tanto, según afirma Vozpópuli los presuntos delitos fiscales cometidos en los ejercicios 2004 y 2005 ya habrían prescrito.

¿Qué delitos no habrían prescrito?

La malversación de caudales públicos sí podría ser perseguida, y además incluiría la falsedad documental, que por sí misma sí habría prescrito de no ser que fuese un delito que le sirvió para cometer otro.

También se habría agotado el plazo para juzgar el tráfico de influencias. Aunque por otra parte se sabe que Urdangarin hizo caso omiso a las indicaciones del Monarca para continuar con sus dudosas actividades en 2008 y 2009. Por tanto podría ser igualmente perseguido por ello.

Por tanto quedarían pendientes las causas por prevaricación administrativa y por cohecho. De esto último no podría librarse bajo ningún modo si los jueces pudieran determinar que lo hubiera cometido. Tampoco de la prevaricación tal y como viene recogido en el código penal. El Tribunal Supremo estableció que los particulares pueden ser condenados por tal delito como 'extraneus' por haber inducido a un funcionario (intraneus) a cometerlo.

Así pues la estrategia del duque de Palma de momento es retrasar al máximo posible su proceso judicial.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky