Política

El Gobierno de Camps asignaba a dedo los contratos millonarios de Urdangarin

Los contratos millonarios en Valencia se hacía a dedo Imagen: Archivo

El caso Urdangarin se enreda más, al parecer el Gobierno valenciano adjudicó contratos millonarios al yerno del Rey a dedo. La exdirectora de Gestión de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, Elisa Maldonado, declaró el día 1 de diciembre acusando a Camps, Luis Lobón y José Luis Villanueva de ser "quienes mandaban".

La Ciudad de las Artes y las Ciencias asignó a Urdangarin tres millones de euros. Seleccionaron a dedo al Instituto Nóos como merecedor del contrato en vez de someterlo a concurso público. Según las declaraciones de Elisa Maldonado, era habitual modificar a mano los expedientes cada vez que el Grupo Nóos solicitaba contratos con alguna administración.

Elisa Maldonado, que admite que "seguía órdenes" de su jefe, reconoce que falseó documentos del 2004 en el 2005. Según la exdirectora estas medidas se hacían cuando se daban cuenta de que los pagos y las contrataciones no se había justificado.

Por otra parte no se aprecia en ningún momento la intención de llevar a concurso público la asignación de contratos según informa El Mundo Tampoco se quería modificar las resoluciones en función al precio de mercado, las cláusulas. Simplemente se le asignaba el dinero directamente a Urdangarin.

¿Por qué se asignaban a dedo los contratos?

Elisa Maldonado ha recordado que los tres millones de euros que recibió el Instituo Nóos corresponden a un motivo: "porque estaba detrás el señor Urdangarin". Es más, la exdirectora no entiende por qué se fijo un canon de un millón de euros para el marido de la infanta Cristina. "Supongo que desde las altas esferas se pactaba lo que debía pagarse a Iñaki Urdangarin".

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky