Política

Wert aclara la Ley Sinde: "No actuará contra los que utilizan las descargas"

El ministro ha hablado sobre las medidas de su Cartera Imagen: Archivo

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha explicado que la normativa en lo relativo a las descargas ilegales en internet "actúa contra el usuario de la sociedad de la información que toma sin permiso la propiedad intelectual que no le corresponde", "pero no contra los que lo utilizan". Además ha criticado el sistema educativo actual y anuncia que buscará reformas "con consenso nacional".

En ese sentido, ha asegurado que este regulación sitúa a España "en el terreno de los países con una personalidad seria que hacen respetar la propiedad intelectual y la propiedad material", algo lógico ya que "un país que aspira a ser un referente en la cultura global no puede permitirse desconocer los derechos de los canones culturales".

El ministro de Educación ha afirmado que sigue la lógica penal contra la drogadicción, es decir, "se persigue al que trafica, pero no al que consume".

Reforma educativa

Wert ha afirmado que la reforma educativa ocupa un lugar "primordial" para el Ejecutivo y ha pedido un "gran acuerdo nacional". Asimismo, ha explicado que de las tres responsabilidades de su departamento, la educación es "sin duda, la más decisiva".

El nuevo ministro ha indicado que el sistema educativo no es algo que permita medidas "de choque", como las que se aprobaron en el último Consejo de Ministros, pero sí es una "realidad sobre la que se puede actuar decidida y decisivamente en los próximos meses". "Ése es el propósito", ha apostillado.

Preguntado por los resultados de España en los informes internacionales, en los que no queda en una buena posición, Wert ha insistido en que "toda la sociedad es partícipe de ese fracaso y a todos incumbe superarlo" porque "no puede ser achacable a una sola persona o a una sola idea".

Cultura de la mediocridad

Wert ha criticado también "la pérdida de la cultura del esfuerzo" en el sistema educativo, que, según ha advertido, ha llevado a una "cultura de la mediocridad o de castigo de la excelencia". Por ello, ha destacado la necesidad de revisar este problema con "cierto ritmo y velocidad".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky