Política

El grupo de Chacón: el PSOE no ha combatido el fraude ni la corrupción

Los afines a Chacón no cesan de presentar documentos que esbozan las líneas de la futura candidata a la secretaria general del PSOE.

La plataforma 'Muchopsoeporhacer', que apoya a Carme Chacón, tiene previsto colgar hoy en la red un nuevo documento sobre regeneración democrática del partido, escrito por Cristina Narbona, en el que se plantea no concentrar tanto poder en pocos dirigentes, la rendición de cuentas de estos y la limitación de mandatos. Y advierte también de la desafección de los afiliados y simpatizantes con el PSOE por haber puesto en marcha políticas parecidas a las de la derecha. En este sentido, afirma que el PSOE no ha combatido suficientemente la corrupción y ha tolerado el enriquecimiento y el sobreendeudamiento asociado a la burbuja inmobiliaria y destaca también que los militantes socialistas no sólo deben ser honrados, sino parecerlo.

El nuevo texto, que constituirá el quinto documento de debate que lance la mencionada plataforma, recoge ya algunas de las peticiones formuladas por militantes y no afiliados para que se realicen cambios en la organización y funcionamiento del PSOE, según precisa su autora.

Narbona afirma que la "regeneración" de la política es una demanda social y señala que los socialistas deben sentirse afectados por la "pésima" consideración que tienen los ciudadanos de la clase política. Cree que para cambiar esa percepción son necesarios mecanismos de participación y de rendición de cuentas que hagan más creíble al partido.

Recuerda que la última razón del "rotundo fracaso" electoral es la desconexión del partido con la sociedad porque, precisa, las elecciones no se ganan ni se pierden con las campañas electorales, sino "en función de la credibilidad" y por tanto, añade, "de la coherencia y la ejemplaridad" de quienes representan al partido y a las instituciones.

En su opinión, el PSOE ha venido perdiendo votantes desde mucho antes de la crisis económica y recuerda que en 1995 perdieron las elecciones en CCAA y en ciudades que no han vuelto a recuperar ni siquiera en los mejores momentos de "éxito" político. Destaca que han perdido en particular el voto urbano, el de los jóvenes, los mayores y los colectivos más comprometidos con una transformación más progresista de la sociedad.

Tibieza ante la corrupción

Esa "desafección", apunta, se explica por las políticas que han defendido y que en algunos ámbitos son "demasiado parecidas a las de la derecha". Así, pone como ejemplo que el Gobierno de la nación y también desde el resto de las administraciones se ha "como mínimo tolerado" el enriquecimiento y el sobreendeudamiento asociado a la burbuja inmobiliaria; considera también que han renunciado a la fiscalidad como herramienta de distribución de la renta y la riqueza y no se ha combatido suficientemente el fraude fiscal y la corrupción. Y, a nivel europeo, afirma que no se ha defendido con la energía necesaria las respuestas contundentes para frenar la especulación financiera.

Cristina Narbona cree, tras este análisis de la situación, que "antes de que los ciudadanos se alejaran" del PSOE, "nosotros nos alejamos de los ciudadanos". Por ello, propone mejorar los mecanismos de democracia interna en el partido, como mecanismo de conexión con la sociedad. Para ello realiza varias propuestas.

Primarias abiertas a simpatizantes

La formación permanente de los militantes y la potenciación de la participación de estos en la elección, tanto de dirigentes como de candidatos a las instituciones lo considera una prioridad. Para ello, plantea generalizar las listas abiertas en la elección de delegados a los congresos, la selección de candidatos a tareas institucionales, estableciendo además el sistema de primarias abiertas a simpatizantes en el caso de la elección a la Presidencia del Gobierno y para otras responsabilidades como alcaldes o presidentes de CCAA.

En esta apertura hacia la militancia, también propone que se mejore la participación de los militantes en el debate interno, en la elaboración de los programas, así como en la evaluación del cumplimiento de los mismos.

Cristina Narbona participará este martes, junto con José Borrell, en un acto con militantes en Fuerteventura, donde expondrán el documento de debate que realizó la plataforma 'Muchopsoeporhacer' e incidirá especialmente en el modelo de partido y en la mejora de la democracia interna.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky