Política

Ana Botella investida alcaldesa tras la marcha de Gallardón

La teniente de alcalde y delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella, ha sido investida alcaldesa de la capital este martes en un pleno extraordinario que se ha celebrado a partir de las 10 horas en el Palacio de Cibeles tras la marcha al Ministerio de Justicia de Alberto Ruiz-Gallardón que, como otros cinco compañeros de Consejo de Ministros, asistirá a la celebración.

Ana Botella ha recibido 31 votos frente a los 14 de Jaime Lissavetzky Díez y los 10 del candidato de IU. Botella, que ha obtenido por tanto la mayoría absoluta, será la primera mujer en ocupar este cargo.

Botella ocupó el puesto número 2 en la lista con la que el PP concurrió a las elecciones generales del pasado mes de mayo, por lo que según las normas electorales le corresponde a ella sustituir al regidor, convirtiéndose así en la primera mujer que ocupa el sillón de alcalde en la historia de la capital.

Muy bien arropada

La hasta ahora delegada de Medio Ambiente y Movilidad ha estado acompañada en el acto por hasta seis ministros (incluyendo a su predecesor) y por su marido, José María Aznar, y dos de sus hijos.

En su primer discurso, ha asegurado que es un "honor gobernar la capital de España y la ciudad donde he nacido". Además, ha asegurado que siempre ha tenido a su marido, el expresidente José María Aznar, como referente político.

Sobre su actuación, ha asegurado que por el "camino de la disciplina y la austeridad" lograrán volver a la senda de la prosperidad y reducir la deuda del ayuntamiento.

Botella ha prometido "mantener intacto el contrato ciudadano que el PP ofreció a los madrileños en la pasada campaña electoral". Y se ha reafirmado en su lucha por Madrid 2020. Ha defendido que "cambian las personas pero no el proyecto".

Menos trámites administrativos

Además, ha asegurado que eliminará todas las licencias necesarias para abrir una nueva actividad comercial siempre que el negocio no necesite declaración de impacto ambiental (DIA), según ha avanzado en su discurso de investidura, pronunciado en la sesión plenaria extraordinaria celebrada en el Palacio de Cibeles.

"Vamos a poner en marcha una reforma urgente por la que, en la ciudad de Madrid, los particulares podrán abrir actividades generadoras de empleo sin más intervención administrativa que su mera comunicación", ha dicho.

Así, ha precisado que la reforma será "ambiciosa" ya que buscará "suprimir barreras burocráticas" mediante la extensión del "sistema de comunicación previa a otras actividades distintas de las comerciales, que también tienen una incidencia importante en la generación de empleo y actividad económica".

"Lo quiero dejar muy claro: cualquier pequeño negocio que no precise de una declaración de impacto ambiental podrá acogerse a este novedoso sistema de comunicación previa. Sin más trámites burocráticos, pero sometiéndose a un estricto control personal", ha insistido.

Además, ha asegurado que este proceso de simplificación de la burocracia administrativa también se aplicará a las estructuras municipales, en línea con lo realizado en los últimos ocho años, según ha subrayado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky