El Rey ha expresado al término de la sesión de apertura de la X Legislatura su disgusto por el hecho de que las palabras que pronunció en su discurso de Navidad se hayan "personalizado" por parte de los medios en su yerno, Iñaki Urdangarin.
Don Juan Carlos se ha mostrado satisfecho por la buena recepción que las mismas han tenido en la clase política y entre los ciudadanos y él mismo ha reconocido que con ellas no hacía sino dar respuesta a lo que esperaba la sociedad. "No hay que personalizar", ha dicho, "y eso es lo que a veces hace la prensa. Pero bueno...".
El rey ha hecho hoy un llamamiento a los parlamentarios para que se vuelquen contra la crisis económica y contribuyan a reforzar la confianza en las instituciones, cuyo prestigio, ha subrayado, pasa también por cumplir los plazos que regulan su composición y funcionamiento.
Don Juan Carlos se ha dirigido así, en la apertura solemne de las Cortes, a los diputados y senadores recién elegidos, a los que ha pedido unidad en la "obligación de contribuir con decisión y eficacia" a la superación de la crisis económica y sus negativos efectos para los ciudadanos, que demandan una actuación "responsable, solidaria y efectiva".
Pero les ha recordado además que deben contribuir a "reforzar la confianza" en las instituciones, cuyo prestigio, ha dicho, está en su correcto desempeño, "pero también en la observancia precisa de las normas y los plazos que regulan su composición y funcionamiento".Ha sido un discurso más breve de lo habitual.
En su discurso en el Hemiciclo del Congreso con motivo de la apertura solemne de la X legislatura, Su Majestad ha recordado a los parlamentarios que los ciudadanos esperan de ellos que actúen de forma "responsable, solidaria y efectiva".
También ha llamado a las instituciones a "defender la honradez, el esfuerzo y la profesionalidad con que la inmensa mayoría de los españoles desempeñan su trabajo, viven su vida y sacan adelante a sus familias".
Caluroso recibimiento... menos de IU
Los reyes han sido recibidos hoy con un largo aplauso por los diputados y senadores cuando han accedido al hemiciclo de la Cámara para inaugurar las Cortes de la X legislatura.
Tras entrar en el edificio de la Carrera de San Jerónimo por la Puerta de Los Leones, don Juan Carlos y doña Sofía, acompañados de los Príncipes de Asturias, se han dirigido al salón de plenos, donde ya se encontraban sentados los parlamentarios. Durante más de un minuto han aplaudido la llegada del rey y de la reina, así como de don Felipe y doña Letizia.
Sin embargo no se han sumado al aplauso los diputados de Izquierda Unida, aunque los representantes de esta fuerza política, al igual que el resto de parlamentarios y miembros del Gobierno, sí se han puesto de pie cuando los reyes han hecho acto de presencia. No han estado presentes los diputados y senadores de la coalición abertzale Amaiur ni tampoco de ERC.
Tras recibir honores militares por el batallón de los tres ejércitos, el rey pasó revista a las tropas situadas a lo largo de la Carrera de San Jerónimo y después saludará junto a la reina y los príncipes al presidente del Congreso, Jesús Posada; al del Senado, Pío García Escudero, y a las Mesas de ambas cámaras.
Los reyes y los príncipes han franqueado entonces la puerta de los leones, que sólo se abre para las sesiones de apertura de cada legislatura.
La solemne apertura se cerrará con un desfile, ya en el exterior del Palacio de las Cortes, a cargo de una agrupación de las Fuerzas Armadas, que comenzará una vez que los diputados y senadores hayan salido del hemiciclo.
"Debemos dar ejemplo"
Por su parte, el presidente del Congreso, Jesús Posada, ha elogiado hoy el papel de la Corona por haber sido "un fundamento de extraordinaria robustez" en la consolidación de la democracia en todo momento, "en las circunstancias favorables y también de modo especial en los trances más difíciles".
Posada ha destacado el papel del rey en su discurso con el que ha abierto la sesión solemne de apertura de la X legislatura en el Congreso de los Diputados, que ha presidido Don Juan Carlos junto con la reina y los príncipes de Asturias. El presidente del Congreso ha agradecido a los reyes su "abnegado e infatigable servicio a la nación" y el haber contribuido de forma decisiva a que España se haya consolidado como una sociedad "democrática, equilibrada y cohesionada".
Ante los diputados y senadores presentes en el hemiciclo, les ha emplazado a afrontar la "responsabilidad histórica" que supone superar "la sensación de distanciamiento que muchos ciudadanos sienten respecto a las instituciones políticas".
"Debemos dar ejemplo de respeto mutuo, capacidad de diálogo, disposición al consenso y efectiva voluntad de resolver entre todos los problemas de España", les ha animado.
Posada también ha alabado lo que representa la Constitución y ha subrayado que después de 32 años desde su aprobación, "no se encuentra ni mucho menos agotada".