Política

La prensa europea destaca a Luis de Guindos, ex alto cargo de Lehman Brothers

Redacción internacional, 22 dic (EFE).- La prensa europea destaca, en los nombramientos del Gobierno español, que el nuevo ministro de Economía sea Luis de Guindos y su pasado como alto cargo de Lehman Brothers.

En el Reino Unido, el "Financial Times" señala que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha depositado su confianza en De Guindos para aplicar las medidas de austeridad para reducir el déficit y devolver al país a la senda del crecimiento.

En Alemania, el diario "Süddeutsche Zeitung" titula hoy su información referida al nuevo gobierno de Mariano Rajoy como "el Gabinete de los sin nombre" y destaca que el puesto de ministro de Exteriores haya recaído en el "relativamente desconocido" José Manuel García Margallo.

La radio pública Deutschlandfunk alude al nombramiento de Luis de Guindos al frente de Economía, y recuerda su anterior cargo al frente de Lehman Brothers en España y Portugal.

La edición digital del semanario "Stern" destaca el nombramiento de la "estrecha colaboradora" de Rajoy, Soraya Saenz de Santamaría, como vicepresidenta primera, ministra de la presidencia y portavoz y apunta al claro propósito de austeridad manifestado por Rajoy.

En Francia, la radio pública "France Info" destaca de Guindos sus "muy buenas relaciones con el mundo empresarial" y recuerda que estaba al frente de Lehman Brothers en España y Portugal.

La edición digital del vespertino "Le Monde" titula que "un ex de Lehman Brothers estará al timón de la economía española", donde deberá dirigir las finanzas "de un país amenazado por la recesión y golpeado por un nivel récord de desempleo".

En la prensa italiana no hay ni un solo artículo sobre el Ejecutivo de Rajoy, a excepción de cinco líneas en el diario financiero "Il Sole 24 ore" en el que destacan que en Economía está el ex presidente de Lehman Brothers en España.

La prensa suiza destaca que el mismo día de su investidura, Mariano Rajoy prometió a los españoles "una cura de rigor", que implicará tanto la consolidación del sector bancario, como recortes en el sector público.

"La Tribune de Geneve", principal diario de Ginebra, destaca la figura de Soraya Sáenz de Santamaría, y considera que la nueva vicepresidenta y Rajoy forman un "dúo político perfecto" y destaca en ella "su eficacia y su fidelidad a toda prueba".

En Portugal, el "Diario de Notícias" resalta que entre los 13 miembros del Gobierno del Partido Popular "sólo hay cuatro mujeres", entre ellas "la súper-ministra Soraya Sáenz de Santamaría".

"Correio da Manha" destaca que la número dos del Ejecutivo será una mujer, Soraya Sáenz de Santamaría, a la que considera parte del equipo de confianza del líder del PP.

"Diario Económico" apunta que el de Mariano Rajoy será el Ejecutivo más reducido de toda la democracia española y "Jornal de Negócios" incide en el nombramiento de Luis de Guindos, al que califica de "tecnócrata con vocación política".

En Austria, los principales diarios subrayan que Mariano Rajoy ha presentado un gabinete de "hombres fuertes", con la destacada presencia de un exgerente de Lehman Brothers al frente del ministerio de Economía.

El diario liberal "Der Standard" dice que De Guindos es un economista de "corte liberal", mientras que el rotativo conservador "Die Presse" escribe que deberá "ocuparse de la convalecencia de la coyuntura española".

"Der Standard" agrega que ha puesto punto final a la paridad de sexos en el Ejecutivo, introducida por su antecesor socialista, José Luis Rodríguez Zapatero.

Ambos diarios mencionan explícitamente el destacado rol que tendrá en el gabinete Soraya Saenz de Santamaria, "una joven abogada por la que Rajoy apostó a pesar de las críticas internas en su partido", concluye "Der Standard".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky