Política

Urdangarín cobró más de 16 millones a 103 empresas

La corrupción en el Instituto Nóos era generalizada. El grupo de empresas gestionado por Iñaki Urdangarín, duque de Palma, y su socio, Diego Torres, cobró algo más de 16 millones de euros entre 2002 y 2010. Entre estos años, según consta en el informe de Hacienda, el holding que formaban la asociación y varias sociedades controladas por el yerno del Rey y/o Torres facturó al menos 16,06 millones a 103 entidades públicas y privadas.

Según Público, este grupo estaba formado por Nóos Consultoría Estretégica SL, Aizoon SL, Virtual Strategies SL, Intuit Innovation Lab SL y Shiriamasu SL. Estas cinco empresas formaban el núcleo de empresas urdido por Urdangarín y Torres, para, según el juez que instruye el caso, apoderarse de fondos públicos.

A esta cifra, habría que sumar otros 8,8 millones, que estas empresas computaron como ingresos por pagos cruzados entre ellas. Con estos cruces, estas entidades incrementaban gastos o beneficios con el fin de pagar menos impuestos.

El eje de la trama era el Instituto Nóos, que cobró 5,8 millones de euros de las arcas de Valencia y Baleares. Tras esta, se encuentran Nóos Consultoría y Aizoon, esta última compartida por la Infanta Cristina en un 50%. Ambas empresas habrían facturado 4,9 millones de euros fuera de la presunta trama.

Entre aquellos que abonaron la mayor parte de los 16 millones de euros a las empresas de Urdangarín se encuentran el Gobierno balear, la Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia.

Volkswagen Audi, Telefónica, la SGAE, el BBVA, Repsol, Cepsa, Meliá Hoteles, Gas Natural, Altadis y Tous fueron otros de los clientes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky