El exasesor de Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella y presunto cerebro de la trama del caso Malaya, Juan Antonio Roca, ha admitido hoy que tres empresas le pagaron a cambio de asesoramiento y que "gratificó" a los concejales para que estuvieran unidos hasta el siguiente mandato. También ha reconocido en una de las sesiones del último bloque del juicio de este caso que los apuntes contables de la empresa Maras Asesores, que según el sumario del caso Malaya Roca utilizaba para recibir fondos supuestamente ilegales de empresarios y promotores para pagar a concejales, son ciertos "en su inmensa mayoría".
Según ha explicado al fiscal, las empresas de las cuales recibió dinero a raíz de ofrecer asesoramiento sobre diversos proyectos son Construcciones Salamanca y Aifos, además del empresario Fidel San Román.
Juan Antonio Roca ha especificado que recibió de Fidel San Román aproximadamente un millón de euros por un estudio que realizó de una parcela que el empresario había comprado y tenía un convenio anterior a dicha adquisición con el ayuntamiento.
En relación a ello, Roca ha matizado que ese estudio, sobre el cual ha asegurado que existen facturas, fue "nefasto" ya que el empresario tuvo que pagarle un millón de euros a el, y otros cuatro al Ayuntamiento, por lo que a día de hoy "no tiene nada".
En relación a las "gratificaciones" que realizó a la corporación municipal, ha afirmado que se trataba de unos pagos acordados por el exalcalde de Marbella Jesús Gil, que se realizaban a través de sobres que daba a los portavoces para que los 14 concejales que conformaban el tripartito, desde 2003 a 2006, no se separasen hasta el próximo mandato.
El pago de las cantidades, que procedían de sus propios negocios, según ha explicado Roca, los realizó a partir de 2004 y atendía a criterios de jerarquización dentro de la corporación, por lo que la exalcaldesa Marisol Yagüe recibió 84.000 euros, y los portavoces Isabel García Márquez y Carlos Fernández, 42.000 euros cada uno.
Al ser preguntado por un apunte de Maras, que estaba relacionado con Marisol Yagüe, Roca ha detallado que se trataba de un préstamo que realizó a la exalcaldesa para una operación que se hizo en una clínica de Barcelona y que se lo "descontó de su gratificación".
Por otro lado, ha asegurado hoy que "Jesús Gil decidía prácticamente todo, sobre todo lo relativo a tema de obra, económico y urbanístico", aunque no acudió, siempre según a versión del exasesor, a ninguna comisión de gobierno.
De esta manera, Roca ha explicado que Gil era el responsable de todo el tema urbanístico en Marbella y ha resaltado que "pocos o ningunos tenientes de alcaldes de la corporación tenían conocimientos para valorar los convenios".