Política

Carme Chacón insta a ETA a aprovechar la conferencia para anunciar el fin

La ministra de Defensa, Carme Chacón. Imagen: Archivo

La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha instado a ETA a aprovechar la conferencia con expertos que se está celebrando en San Sebastián para anunciar el fin definitivo de la violencia. 'The Guardian': "La banda etarra podría anunciar su final definitivo"

En rueda de prensa desde el Mirador del Alcalde, en la montaña de Montjuïc de Barcelona, donde se ha fotografiado con los candidatos del PSC por Barcelona, ha asegurado que este lunes es "un buen día para que ETA lo aproveche para anunciar que abandona definitivamente las armas".

Chacón ha asegurado que el PSC respeta la posición ante la conferencia que han tenido los socialistas vascos, quienes "encuentran razones para estar presentes" en esta reunión, a la que no acuden ni el PP ni los ejecutivos central y vasco.

Caamaño: "Ayudará al fin de ETA"

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, también se ha referido al encuentro de San Sebastián y ha señalado que propuestas como ésta "ayudarán" al fin de ETA, aunque ha advertido de que el Gobierno no cederá "en la aplicación de la ley".

"No hay nada más importante que trabajar por la paz", ha afirmado durante su intervención en un conferencia organizada por 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' en A Coruña.

Caamaño ha valorado la celebración de esta conferencia pero ha puntualizado que ni el Gobierno vasco ni el central participan en ella. "Nos mantendremos fuertes en la lucha antiterrorista", ha reiterado Caamaño.

El ministro se ha referido también a un posible anuncio del fin de la lucha armada y a la re inserción de los etarras. "Antes de hacer conjeturas", ha señalado, hay que esperar "a que lo primero ocurra".

Caamaño ha mostrado su determinación en la aplicación de sentencias y el respeto a las víctimas y ha abogado "porque todos mantengamos esa posición en estos momentos finales de la banda".

En relación a la actuación en la re inserción de los etarras, el ministro de Justicia ha señalado que la sociedad española "puede ver qué hacer según las pautas que marca la ley siempre con respeto a las víctimas" reiteró.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky