Política

Rajoy clausura hoy la convención del PP con un avance de su proyecto para el 20-N

El presidente del PP, Mariano Rajoy, clausura hoy la convención nacional de su partido que ha reunido desde el jueves a sus principales dirigentes, con un discurso en el que hará un relato de la situación en España y de cuál será su proyecto político si llega a La Moncloa.

Una intervención en la que, según fuentes de la dirección del partido, el candidato a la Presidencia del Gobierno no anunciará propuestas ya que el PP prefiere dosificar la explicación de su programa y así sólo ha dado cuenta de algunos de sus planes de Gobierno en estos tres días en Málaga.

Entre ellos, el PP anunció este viernes su intención de reformar el Código Penal para incluir la prisión perpetua revisable, cambiará el sistema de elección de CGPJ para que doce de sus veinte vocales sean designados por los jueces o impulsará una ley para evitar abusos a personas mayores por parte de las grandes empresas como los bancos o las compañías telefónicas.

El presidente del PP andaluz, Javier Arenas, intervendrá en esta sesión de clausura para dar paso después a Rajoy, que cerrará esta convención a la que han asistido unas 3.000 personas entre participantes e invitados.

Dosificar el programa electoral

En la jornada previa, el Partido Popular optó por dosificar su programa electoral a través de la intervención de los diferentes barones regionales del partido que, además, insistieron en presentar a Mariano Rajoy como el presidente idóneo para el cambio que necesita España.

Todo ello en una jornada en la que, en los pasillos, era patente el malestar de algunos ex parlamentarios que aún no saben si irán en las listas electorales del 20-N pues, según han criticado, se han topado con el secretismo de la dirección del partido.

Tampoco se confirmó el viernes si el PP llevará finalmente en su programa la reducción de diputados que Rajoy propuso estudiar, aunque ya ha habido quien ha recogido el testigo: el presidente cántabro, Ignacio Diego, anunció que propondrá a los partidos de la región consensuar una reducción del 10% de los parlamentarios regionales.

Tanto Diego como el resto de los presidentes autonómicos insistieron en que lo que necesitan sus regiones es que el PP logre también el Gobierno central para comenzar a salir de la crisis.

Este argumento estuvo muy presente en el encuentro privado que Mariano Rajoy mantuvo con los presidentes autonómicos para hablar de las dificultades que están teniendo para elaborar sus presupuestos al no haber prorrogado el Gobierno los estatales y no saber con qué ingresos cuentan para 2012.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky