
Barcelona, 6 oct (EFE).- El presidente del grupo municipal de ICV-EUiA, Ricard Gomà, ha valorado hoy los 100 primeros días del gobierno del alcalde Xavier Trias como el ejercicio de una política "de derechas, sumisa, arrogante, antiecológica y de gestos autoritarios".
En conferencia de prensa, Gomà ha hecho un balance muy crítico de los primeros tres meses del gobierno municipal de CiU, que ha dicho que "es de derechas porque quiere privatizar servicios, aunque su debilidad política no le ha permitido articular mayorías de apoyo y está limitando su capacidad para llevar a cabo los recortes que pretenden".
"Es un gobierno recortador débil, no lo tiene fácil y es hipócrita con su retórica, que siempre queda en entredicho", ha criticado Gomà, que ha asegurado que el Instituto Municipal de Servicios Sociales ha recibido instrucciones para "congelar" y no aceptar ninguna petición nueva para acceder a la Renta Mínima de Inserción (RMI).
"Es un gobierno sumiso porque Barcelona ha pasado de la transigencia a la subordinación y ha pasado de tener voz propia a tener una relación de complicidad con los recortes de la Generalitat", ha denunciado el concejal ecosocialista, que ha enumerado los servicios sanitarios que se han dejado de prestar a los barceloneses o "los 23 proyectos que han caído sin que el alcalde se haya quejado".
Para Gomà, Trias también es "arrogante porque es fuerte con los débiles y débil con los fuertes" y transige ante los grupos de presión económicos, como en el caso del plan de usos de Ciutat Vella, donde Gomà ve la mano de la patronal de los hoteles y los apartamentos turísticos "a cuyos intereses se ha plegado Trias".
"Y es antiecológico porque suprimió la tenencia de alcaldía de Medio Ambiente y está haciendo un urbanismo sin actuaciones, con muchas dudas, con un balance en cien días de: un concurso de ideas y un consejo asesor", ha resaltado Gomà.
El concejal ecosocialista también ha acusado a Trias de "autoritarismo" y ha considerado que sus actuaciones en materia de seguridad se enmarcan en el "populismo punitivo" basado en "fortalecer mecanismos policiales con criterios simbólicos y con una política de escaparate para esconder los recortes sociales".
"Trias está dando una respuesta policial a problemáticas sociales", ha afirmado Gomà, que ha criticado también al grupo municipal del PP "porque a la hora de la verdad ha cerrado filas con CiU para hacer una política de derechas, como en el plan de usos de Ciutat Vella o defendiendo los recortes de la RMI".
Del grupo municipal del PSC, Gomà ha opinado que "no ha hecho oposición seria y contundente y tiene dudas de como tiene que hacerlo".
Por contra, ha destacado que su grupo municipal ejerce una oposición de "radicalidad útil, confrontando sus propuestas con las de la derecha y ofreciendo una alternativa".
En este sentido, se ha arrogado la consecución de "frenar el intento de reducción de las becas de comedor escolar, el impulso para pedir la cesión incondicional del castillo de Montjuïc, conseguir el compromiso de que en Barcelona el acceso a la vivienda pública seguirá siendo a través de un registro único y por sorteo y que se presente un nuevo plan para la inclusión social".
Sobre la aprobación del presupuesto municipal para 2012, Gomà ha dicho que no ve "ningún elemento de posibilidad de acuerdo porque seguramente reflejará las dinámicas de recortes y privatización y será un escenario de batalla política".
Relacionados
- Economía/Vivienda.- El alquiler de viviendas protegidas podría dar salida al stock inmobiliario español, según Crein
- Un encuentro inmobiliario internacional en Málaga busca dar salida al stock de viviendas en Andalucía
- Los Jodorovich afirman dedicarse al transporte y al negocio inmobiliario
- Escarrilla acoge el I Salón Inmobiliario del Valle de Tena para ayudar a favorecer el desarrollo del sector
- El banco se pone manos a la obra para bajar el riesgo inmobiliario