Política

Rajoy: "A lo único que hay que tener miedo es a que no haya un cambio político"

Mariano Rajoy. Foto: Archivo

El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha defendido de nuevo la reforma de la Constitución para incluir un techo de gasto público, afirmando que "Rodríguez Zapatero en este caso ha hecho bien las cosas", aunque recuerda que ya lo propuso él durante la primera legislatura.

Además, ha reconocido en una entrevista a Onda Cero que hubiera aceptado el acuerdo sin importar quién lo hubiera propuesto, ya que es " de enorme importancia y una necesidad nacional".

El líder popular ha mostrado en todo momento su confianza hacia los españoles, afirmando que si se crea el escenario adecuado la sociedad española es capaz de hacer que el país crezca y cree empleo.

Además, Rajoy ha reiterado que su partido no recortará en ningún el estado de bienestar, reprochando al PSOE que haga uso del "miedo" para evitar el cambio, incidiendo en que "a lo único que hay que tener miedo es a que no haya cambio político".

Apoyo a Esperanza Aguirre

Mariano Rajoy ha mostrado todo su apoyo a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ante su política de recortes en educación. El popular ha recordado que vivimos momentos de dificultad y que por ello hay que llevar a cabo estos ajustes.

Además, Rajoy insiste en que la actuación de Aguirre está dentro de los parámetros que marca la legislación, y que dos horas más de clases no tiene por qué afectar a la calidad de la enseñanza.

De igual manera, ha apoyado a la presidenta de Castilla- La Mancha, María Dolores de Cospedal, en su propuesta de privatizar la televisión autonómica. "En nuestro programa hemos incluido el cambio legislativo", ha confirmado, para que los responsables de las Comunidades Autónomas puedan tomar la decisión en un momento dado.

No subirá los impuestos

El líder del Partido Popular ha explicado durante la entrevista que son tres las claves fundamentales para mejorar la situación económica del país: limitar el gasto público de manera que no se gaste el dinero que no se tiene, adoptar las reformas necesarias para mejorar la competitividad y así impulsar el crecimiento y el empleo, y completar la reforma del sistema financiero.

Rajoy ha hecho hincapié en el papel de los emprendedores españoles en la recuperación, confirmando que ellos tendrán una bajada de impuestos puesto que, según el popular, son el motor de la creación de empleo. El resto de impuestos se mantendrán, confiando en que las reformas estructurales incrementarán los ingresos públicos.

Además, ha vuelto a defender las políticas de recorte anunciadas por Cospedal, insistiendo en que recorta en todo menos en los servicios públicos fundamentales. "Si los españoles nos dan su confianza reestructuraremos el gasto público respetando los servicios fundamentales", ha concluido.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky