
Desde las pasadas elecciones autonómicas y municipales, el Partido Popular gobierna en la inmensa mayoría de las diputaciones y no piensa en suprimirlas, algo por lo que aboga el candidato socialista Alfredo Pérez Rubalcaba para racionalizar la administración pública y ahorrar costes.
Mariano Rajoy también ha manifestado su voluntad de llevar a cabo una reforma profunda de la administración basada en la reducción de organismos públicos para evitar duplicidades, ahorrar costes y lograr una administración más eficiente, según informa hoy El País.
Las diputaciones provinciales son instituciones intermedias entre las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos que cuentan con escasas competencias y están gobernadas por concejales elegidos en las elecciones municipales. Las comunidades uniprovinciales no tienen diputaciones ya que sus funciones las hace el Gobierno autonómico al haber prescindido ya hace tiempo de la institución con el fin de evitar duplicidades.
Felipe González fue el que abrió el debate sobre la inutilidad de las diputaciones provinciales en el siglo XXI al afirmar que un buen plan de ahorro sería suprimir las administraciones intermedias, en clara referencia a las diputaciones provinciales. Alfredo Pérez Rubalcaba ha recogido esa idea y la ha incorporado a sus propuestas. "Las diputaciones sobran", dijo ayer en Santander.
"Rubalcaba tiene un interés particular"
El PP no tardó en oponerse a la medida y contestó al candidato socialista a través de su jefa de campaña, la diputada nacional Ana Mato asegurando que "15 millones de personas, 15 millones de ciudadanos dependen de las diputaciones" y añadió que la medida podría responder a otras causas. "Supongo que porque han perdido las elecciones y ya solo les quedan 8 diputaciones, el PP tenemos 24 diputaciones, que quiere que las diputaciones no funcionen. Pero porque está pensando en su interés particular", reflexionaba la popular.
"¿Hay que reformar la administración? Sí. ¿Hay que modernizarla? Sin ninguna duda. ¿Tenemos que hacer un esfuerzo conjunto, todos, por hacerlo? Todos por hacerlo. Y además creo que si pensáramos de verdad en el interés de los ciudadanos, no tendríamos problema en ponernos de acuerdo los partidos políticos en hacerlo", continuaba Ana Mato, que se refería a aquellas poblaciones que dependen de las ayudas que las diputaciones provinciales aprueban para obras y servicios.
Sin embargo, Rubalcaba cree que las diputaciones provinciales, en la forma en la que están diseñadas y funcionan en la actualidad son "una estructura del siglo XIX que debemos replantear". "Si las diputaciones provinciales quieren seguir haciendo lo que hasta ahora, sobra. Lo que hay que hacer es adaptarlas a otros niveles de la administración, que son los que están consolidados. Hay que revisar profundamente su papel", aseguró el socialista.