
El Congreso y el Senado ultimarán la próxima semana la fórmula por la que los diputados y los senadores publicarán todos sus bienes y su renta a partir de septiembre en las páginas web de ambas Cámaras.
Las Mesas Conjuntas de la Cámara Alta y de la Baja celebran el martes una reunión en la que, previsiblemente, se aprobará el formulario que los parlamentarios deberán rellenar para dejar constancia de su patrimonio, como así se decidió en la reforma legal que han aprobado por unanimidad todos los grupos parlamentarios.
Una vez diseñado el formulario, los 350 diputados y los 262 senadores deberán rellenarlo durante estos meses de verano y remitirlo para que se publique dentro de la información que sobre los parlamentarios se ofrece desde internet.
Desde marzo de 2010, los parlamentarios tienen la obligación de declarar sus actividades -las ocupaciones que tienen fuera de las Cortes- y a esta información se sumará desde septiembre la declaración de bienes.
Hasta ahora, los diputados y senadores estaban obligados a informar de su patrimonio al tomar posesión de su escaño, cuando se produjera alguna variación en el mismo, y al dejar la Cámara, pero esa información no se hacía pública.
Con el formulario, según fuentes del Congreso, se pretende que los parlamentarios expliquen todo su patrimonio de forma más detallada.
Además, aunque estos datos ya están en posesión de las Cámaras lo tendrán que rellenar igualmente para actualizarlos y omitir otros personales, como la dirección, para que no consten en la información pública que se dé en las web.
El presidente del Congreso, José Bono, y el del Senado, Javier Rojo, ya se reunieron durante unos minutos el pasado jueves para, según explicó Bono en los pasillos de la Cámara Baja, preparar el encuentro del martes y avanzar en este asunto.