Política

Chacón informará hoy en el Congreso de los últimos atentados y dará detalles de la situación de la misión

La ministra de Defensa, Carme Chacón. Foto: Archivo

La ministra de Defensa, Carme Chacón, acudirá este lunes al Congreso de los Diputados para informar sobre los últimos atentados que han golpeado a las tropas españolas en Afganistán y dará detalles a los diputados sobre la situación de la misión, que se encuentra en su fase final, después de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunciara que en 2012 comenzará el repliegue y en 2014 tendrá lugar la "la retirada completa"

Chacón solicitó acudir a la Comisión de Defensa de la Cámara Baja el pasado 27 de junio, un día después de que un artefacto explosivo improvisado (IED) estallara al paso de un vehículo español en Qala-i-Naw, provocando al muerte al sargento Manuel Argudin Perrino y la soldado Niyireth Pineda Marín, así como heridas a otros tres soldados. Este atentado se produjo sólo ocho días después de que otra mina explotara al paso de un blindado y dejara a un intérprete y cuatro militares heridos, dos de ellos de gravedad.

Violencia en el país asiático

Este recrudecimiento de la violencia en el país asiático coincidió con los anuncios de los aliados que participan en la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad en Afganistán (ISAF) ic, que han hecho públicos sus calendarios de retirada, de acuerdo a lo que se acordó en la cumbre de la OTAN del pasado noviembre de 2014.

El mismo día que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció que replegará entre 2011 y 2012 a 33.000 de sus militares desplegados en Afganistán, Zapatero habló por primera vez del "plan de retirada" español. En concreto, dijo que lo previsto es que en el primer semestre de 2012 se retire "en torno al 10% de los efectivos", en el primer semestre de 2013 "hasta un 40%" de las tropas y en 2014 se produzca la "retirada completa" de los militares españoles. En la actualidad, España mantiene un contingente de unos 1.500 militares.

Transferencia de seguridad

Antes de que se produzca la retirada habrá de completarse la transferencia de la responsabilidad sobre la seguridad a las autoridades afganas, un plan que comenzará este mismo mes de julio. En concreto, el presidente afgano, Hamid Karzai, anunció el pasado mes de marzo que serían siete zonas las que iniciarían la transferencia, entre las que se encuentra el distrito de Herat, donde hay desplegados militares españoles. Está previsto que el proceso se prolongue entre 12 y 18 meses antes de concluirse.

Chacón anunció recientemente que las tropas españolas que vayan abandonando la provincia de Herat se irán desplegando en la provincia de Badghis, donde también hay presencia española. En concreto, la ministra explicó que se pondrán en marcha nuevos Equipos Operativos de Asesoramiento y Enlace (OMLT, en sus siglas en inglés), encargados de la capacitación e instrucción de miembros de la Policía y el Ejército afganos.

Minas e infiltrados

Tras la intervención de la ministra, los portavoces parlamentarios tendrán oportunidad de plantearle sus dudas sobre el resultado y el futuro de la misión. En declaraciones a Europa Press, la diputada del PP Beatriz Rodríguez-Salmones ha adelantado que planteará la conveniencia de incrementar la seguridad de los militares, especialmente en la detección de artefactos explosivos improvisados y de posibles infiltrados la un problema que "está causando un daño mayor al previsto".

Además, el PP se interesará por "el panorama del desarrollo de la fase final de la misión", insistirá en la necesidad de "explicar" el proceso y el resultado de la misión y hará hincapié en la atención a las familias de los fallecidos y los heridos en los atentados. Con todo, Rodríguez-Salmones ha recordado que el PP siempre busca "apoyar a nuestros militares y al Gobierno" en esta misión y comparte sus preocupaciones.

Previsiblemente, este lunes la voz más crítica será la del diputado de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, quien horas después del atentado del 26 de junio hizo un llamamiento desde su cuenta personal de 'twitter' para que las tropas españolas vuelvan de manera "inmediata" de Afganistán por la "sangría insoportable".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky