
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha asegurado que los funcionarios de la región van a cobrar sus nóminas, aunque para ello hay que hacer "operaciones importantes", porque las deudas de Castilla-La Mancha son "mucho mayor de lo que se había dicho y publicado".
Es por ello, tal y como ha indicado en una entrevista en Antena 3 que recoge Europa Press, que su primera medida en su recién estrenado cargo va a ser poner en marcha un plan de austeridad para reducir gastos.
Así, ha destacado la reducción en un 60 por ciento de los altos cargos, y ha indicado que entre el Consejo de Gobierno que se celebrará este jueves y el siguiente se reducirán en un 50 por ciento los puestos de libre designación, y se van a recortar "totalmente" los gastos de propaganda institucional "por una razón fundamental: porque no hay dinero y hay que priorizar el que hay para lo que es más importante".
No obstante, ha asegurado que estos recortes no van a afectar a los servicios sociales, aunque ha matizado que "se van a aplicar fórmulas más eficientes de gestión de los recursos públicos, también en la gestión de esos servicios sociales".
A pesar de manifestar que no tiene conocimiento "formal" de todas las cuentas de Castilla-La Mancha porque tomó posesión de su cargo hace una semana y el consejero de Hacienda, Diego Valle, lo hizo este lunes, sí que ha afirmado que el déficit de Castilla-La Mancha, en relación a su PIB "es el más alto de toda España".
"Hemos sobrepasado de lejos en los últimos tres meses el déficit que se nos permite tener para todo el año, y lo que está meridianamente claro es que tenemos que presentar de manera rápida un plan financiero que nos permita poder mantener todos los servicios que tenemos que mantener", ha dicho Cospedal, que ha insistido en que "las deudas son mucho mayores de lo que se había dicho y publicado".
En cuanto a las quejas de algunos funcionarios que han criticado que a día 25 no habían cobrado sus nóminas, Cospedal, después de precisar que esa última nomina ha sido tramitada por el Gobierno anterior, ha aseverado que los funcionarios y los empleados al servicio de la Administración van a cobrar su nómina, aunque "hay que hacer operaciones importantes para que se pueda realizar".
Plan de empleo joven
Respecto a las medidas que va a adoptar para crear empleo, ha explicado que realizará iniciativas dentro del ámbito fiscal de la Comunidad Autónoma, "que no es muy grande pero alguno tiene" e incentivará sobre todo a las pymes para que contraten prioritariamente a jóvenes.
Así las cosas, ha anunciado un plan especial de empleo joven "que se terminará de presentar antes del mes de agosto" en el que está trabajando "con toda intensidad" con el objetivo fundamental de ayudar a los emprendedores a crear empleo.
Falta de responsabilidad
Sobre las acusaciones de "falta de responsabilidad" que lanzaron contra el PP y contra su persona por desvelar el estado de las cuentas de Castilla-La Mancha durante el proceso de traspaso de poderes, María Dolores Cospedal ha dicho que "no se puede confundir transparencia con la lealtad que se tiene que tener al Gobierno y al país".
"No comparto la idea de que lo que hay que hacer para ser leal es seguir mintiendo, porque nos ha ocurrido todo lo contrario en el país. Si desde el primer momento se hubiera dicho la situación en la que nos encontrábamos se hubieran tomado medidas a su tiempo y en profundidad y no estaríamos en la situación en la estamos", ha concluido la también secretaria general del PP.
Sus sueldos y cargos
María Dolores Cospedal ha dicho que sólo va a cobrar un sueldo, que será el de responsable de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha "cuando le corresponda". Aunque no ha dado cuenta de la cantidad la titular del Ejecutivo castellano-manchego ha insistido en que va cobrar "uno sólo".
Así, ha indicado que de hecho "ya no cobra" su sueldo como senadora después de dejar de ser represetante por asignación autonómica en la Cámara Alta y renunciar a este sueldo.
Según el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, el pasado año Cospedal recibió por su cargo en el PP 153.271 euros, de los que 45.981 fueron retenidos en impuestos; 41.270 euros correspondientes a las retribuciones del Senado, a las que resta en concepto de impuestos un total de 9.078; 25.513 por indemnizaciones del Senado; 3.542 por trienios de la Abogacía del Estado; y 320 como intereses de cuentas bancarias, lo que hace un total de 223.917 euros.
Además, Cospedal ha dicho que va a seguir siendo secretaria general del PP porque "es compatible" con la Presidencia regional de Castilla-La Mancha.