Política

Borrell: "Chacón debió observar que no estaba el horno para bollos"

Josep Borrell. Imagen: Bloomberg

El ex presidente del Parlamento Europeo Josep Borrell considera que Alfredo Pérez Rubalcaba era "el candidato posible y el único cualificado" para suceder a José Luis Rodríguez Zapatero, pero cree que en el PSOE "no había ganas de hacer unas primarias en condiciones".

Así se expresa Borrell en una entrevista en la revista 'Vanity Fair', en la que critica la gestión de la crisis llevada a cabo por el Ejecutivo y la actitud del gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, al que califica de "una especie de pseudojefe del Gobierno".

Aunque subraya que al haber habido un solo candidato no puede hablarse de una elección de Rubalcaba, sino de una confirmación, él cree que el ministro del Interior tiene todas las condiciones para ser el cabeza de cartel del PSOE a la Presidencia del Gobierno y lo considera "el candidato posible y el único cualificado".

"No está el horno para bollos"

"Nunca sabremos cuál habría sido el voto de los militantes. No había ganas de hacer unas primarias en condiciones", señala Borrell, quien entiende que no se quisiera un debate entre dos miembros del Gobierno para suceder a José Luis Rodríguez Zapatero.

Además, interpreta que la ministra Carme Chacón "debió observar que no estaba el horno para bollos" y, por ello, no dio el paso para concurrir a unas primarias.

Borrell estima que Rubalcaba va a tener que esforzarse mucho para hacer planteamientos de futuro que no sean una mera continuación de las medidas económicas de Zapatero y opina que hasta la conferencia política del PSOE va a haber poco tiempo para hacer una revisión ideológica y programática.

A su juicio, a Zapatero le ha faltado "el componente didáctico" porque no ha sabido decir: "los españoles somos más pobres que ayer porque hemos tomado decisiones de inversión equivocadas, y eso no tiene remedio".

La culpa de la derrota del 22-M

Además, rechaza que la derrota del PSOE el 22-M haya sido por la crisis y puntualiza que se ha debido a la gestión de esa crisis y a la actitud política que se ha mantenido ante ella, porque primero se decía que no existía y luego que ya se había superado. "El error fue negarla durante demasiado tiempo, esa búsqueda ridícula de brotes verdes y luces al final del túnel", añade Borrell, quien cree que las medidas económicas que está adoptando Zapatero son "indiscutibles".

Niega el ex ministro que uno de los males de la crisis española, la burbuja inmobiliaria, provenga sólo del PP. "Pues no -puntualiza-. Viene también de destacados socialistas, entre ellos el actual gobernador del Banco de España (Miguel Ángel fernández Ordóñez), que parece que no haya roto nunca un plato".

También califica a Ordóñez de "una especie de pseudojefe de Gobierno que se dedica a intervenir en todos los aspectos de la vida económica olvidándose de su tarea fundamental, que es regular el sistema financiero y sanear las cajas de ahorro".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky