Política

Cotino empieza la legislatura con un crucifijo encima de la mesa

El presidente de Les Corts Valencianes, Juan Cotino, ha reclamado que la nueva legislatura no se puede emprender "ni con rencores estériles, ni con vocación de imponer" las ideas "sin antes intentar convencer con las palabras", algo que ha realizado ante un crucifijo que ha generado una gran polémica entre los diputados..

Les Corts Valencianes han celebrado hoy la sesión constitutiva de la octava legislatura, en la que se ha elegido presidente a Cotino por los 55 votos de los diputados del PP, mientras que los socialistas han votado en blanco, Esquerra Unida lo ha hecho a uno de sus diputados y Compromís ha emitido votos nulos.

Los votos declarados nulos y que habían emitido los diputados Compromís en las tres votaciones consecutivas que se han celebrado para elegir al presidente, a los vicepresidentes, y a los secretarios de la Mesa de Les Corts eran las palabras "Democracia", "Decencia" y "Transparencia", han indicado a Efe fuentes de ese grupo.

Indignados ante Les Corts

Mientras se realizaba esta primera sesión de la legislatura, en el exterior del parlamento autonómico varias decenas de "indignados" del movimiento 15-M reclamaron reformas y mayor participación ciudadana en la vida política en una concentración que fue disuelta finalmente por la policía, en una actuación en la que hubo heridos y detenidos.

Tras tomar posesión y jurar en valenciano el cargo de presidente de Les Corts sobre la Biblia, el Estatuto de Autonomía y la Constitución, delante de los cuales había un crucifijo, Cotino ha pedido que los 99 diputados que conforman el hemiciclo sean "dignos" de la confianza que han depositado en ellos los ciudadanos.

Cotino, en un discurso en el que ha alternado el valenciano y el castellano, ha insistido en que los parlamentarios están "para servir" a cada uno de los valencianos, y por ello hay que poner "lo mejor de cada uno" a su servicio y hacerlo "con mucha cabeza" y "con mucho corazón".

"Hay que estar unidos"

El séptimo presidente de Les Corts Valencianes de la historia democrática ha confesado su emoción, su responsabilidad y sobre todo "la humildad" con que accede a este cargo, y ha reivindicado que este Parlamento está asentado "en la historia fecunda" de esta tierra, y sigue representando la voluntad institucional del pueblo valenciano.

Según Cotino, los diputados son tan diversos como lo es la Comunitat Valenciana, pero dentro de esa diversidad deben "estar unidos en lo esencial", al igual que lo está la sociedad valenciana, que cree en la democracia parlamentaria, en la pertenencia al proyecto común de España, en el autogobierno o en las libertades civiles y los derechos humanos.

A su juicio, la discrepancia "siempre es buena, e incluso es conveniente y necesaria", aunque ha advertido de que la diversidad de opiniones y la defensa firme de las convicciones personales no deben estar reñidas con el respeto debido entre los diputados y el que le deben a cada uno de los valencianos.

Junto a Cotino han ocupado sus puestos en la Mesa de Les Corts el vicepresidente primero, Alejandro Font de Mora (PP), el vicepresidente segundo, Ángel Luna (PSPV), la secretaria primera, Angélica Such (PP), y la secretaria segunda, Carmen Martínez (PSPV).

La sesión ha estado presidida por la Mesa de Edad, cuyo presidente, Rafael Maluenda (PP), ha felicitado al presidente del PPCV y a este partido por haber "obtenido los mejores resultados de toda la historia de la Comunitat" en las elecciones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky