
Los "indignados" han propuesto hoy una gran marcha nacional para llevar su revolución a todos los pueblos de España que culminaría con un gran acto el 17 de julio que sirva "para tomar Madrid y refundar la democracia". Hoy, algún medio se pregunta si Sol es un lugar de ocupas o una acampada.
La iniciativa propuesta por los "indignados" de Barcelona en la asamblea informativa de esta mañana ha sido recibida por los aplausos de los representantes de hasta 56 ciudades reunidas para coordinar el movimiento en todo el país.
La idea consiste en organizar una "gran marcha" de un mes de duración, celebrando asambleas en todos los pueblos por los que se pase para hacerles partícipes de este movimiento y recabar sus opiniones para que sean escuchadas por todos.
Paralizar Madrid el 19 de junio
La marcha comenzaría simultáneamente en Barcelona, San Sebastián, La Coruña, Cádiz y Valencia el día 19 de junio con el objetivo de "tomar Madrid, paralizar la ciudad y refundar la democracia", ha explicado entre aplausos un representante del movimiento en Barcelona.
Esta iniciativa debe servir, además, para "la reapropiación del espacio político, que ha sido secuestrado", y para dar un nuevo impulso al movimiento e involucrar a todos los ciudadanos en la tarea.
"La semilla de la nueva democracia"
Además de las asambleas en todos los pueblos, los integrantes de la marcha plantarán un huerto en cada pueblo aunque conservarán algunas semillas para plantar un gran huerto en Madrid que simbolice "la semilla de la nueva democracia".
"Esto puede sonar un poco cursi, pero en realidad es una forma simbólica de reapropiarse de lo que nos han arrebatado los poderes fácticos", ha asegurado el promotor de la idea.
El plan consiste en conseguir que cada marcha cuente con al menos dos vehículos: uno sanitario y otro que, a modo de lanzadera, llegaría a los pueblos con dos días de antelación para movilizar a las asociaciones y agrupaciones de vecinos antes de la llegada de la marcha.