La ausencia de ministros en los actos oficiales del Día de la Comunidad de Madrid y la proximidad de las elecciones autonómicas y municipales han marcado hoy la recepción del Dos de Mayo, en la que los candidatos madrileños se han visto las caras a tres días de comenzar la campaña electoral. Hoy, un diario nacional aseguraba que Moncloa estaba elaborando un informe con los gastos de la Comunidad de Madrid.
Por primera vez, ningún ministro de Zapatero ha acudido a la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia autonómica, lo que ha sido considerado por el PP como una muestra de lo "descompuesto que está en estos últimos momentos de la legislatura".
Así lo ha dicho la portavoz del grupo popular en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, que ha asistido a la fiesta junto a la diputada nacional por Madrid Ana Mato.
Ausencias notables
Los socialistas madrileños han quitado importancia a la ausencia de ministros y han resaltado la presencia en los actos de la delegada del Gobierno en Madrid, Dolores Carrión.
La presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, no ha querido quejarse, pero ha insistido en que el Gobierno "debería replantearse su permanencia".
"Lo mejor que puede hacer es irse, convocar elecciones y que venga otro Gobierno que sea capaz de afrontar el problema del paro", ha argumentado.
Los dos sondeos publicados por El País y Público, que dan mayoría absoluta al PP en la región, han animado el ambiente preelectoral, aunque todos los candidatos han relativizado su valor.
Gómez acudió a la cita de la CAM
"Si dependiese de las encuestas, yo no habría sido alcalde de mi ciudad, ni estaría en este momento aquí como candidato a la Comunidad de Madrid", recordaba el aspirante socialista a la presidencia, Tomás Gómez.
"En absoluto creo que no sean ciertas, pero son la fotografía de un instante concreto, y a mí la fotografía que me interesa es la del 22 de mayo", comentaba la presidenta Aguirre, mientras que su adversario de IU, Gregorio Gordo, advertía de que el "deporte de estar ensimismado en ver si se sube más o menos es una pérdida de tiempo para la gente que tiene problemas de verdad".
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y los candidatos municipales del PSOE e IU, Jaime Lissavetzky y Ángel Pérez, también han acudido a celebrar la fiesta de la Comunidad, con la vista puesta en la campaña electoral.
Las aspiraciones de Gallardón
Gallardón ha explicado que aspira a "conseguir una mayoría lo más amplia posible" para que su partido afronte un "nuevo ciclo" en las elecciones generales que permita "acabar con la mayor crisis económica que hemos tenido en últimos años".
Por su parte, el socialista Jaime Lissetzky ha apelado al "espíritu del Dos de Mayo para solucionar todos a una" el problema del paro.
En 'loor' militar
Por primera vez en la historia de la Comunidad, su presidenta ha recibido honores de ordenanza y ha pasado revista a las unidades del Ejército, Policía y Guardia Civil que han participado en la tradicional parada militar en la Puerta del Sol, donde ha depositado sendas coronas de laurel en las placas a los héroes del Dos de Mayo y a las víctimas del 11-M.
El recuerdo a las víctimas del terrorismo y a los 43 héroes enterrados en el Cementerio de la Florida ha estado muy presente en esta celebración, en la que también se han entregado las Medallas y condecoraciones que concede la Comunidad con motivo de su festividad.
Los reconocimientos de la Comunidad
Los galardonados con la Gran Cruz del Dos de Mayo han sido: la baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza, el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez; el cantaor Enrique Morente, a título póstumo; el presidente de la empresa OHL, Juan Miguel Villar Mir; el periodista Ángel del Río y el torero José Tomás, que no ha acudido a recibir la distinción ni ha enviado a nadie a hacerlo en su nombre.