
Conocida la renuncia de Zapatero a presentarse a a la reelección, el PSOE parece agrandar su popularidad entre la ciudadanía. Las primarias se ven como la mejor forma de elegir al próximo candidato y Rubalcaba y Chacón se vislumbran ya como claros líderes socialistas.
Según un muestreo realizado en abril por el diario Público, el 71.2% de los encuestados está a favor de las elecciones primarias en el partido socialista, cifra que aumenta hasta el 84% entre los simpatizantes del PSOE.
Las candidaturas de Chacón y Rubalcaba parecen consolidarse con este muestreo. Ambos aumentan el número de menciones para suceder a Zapatero y toman mucha ventaja sobre otros miembros del partido como el presidente del Congreso José Bono o el ministro de fomento José Blanco, perdiendo ambos apoyos entre los encuestados.
Por el contrario, un 75,9% de los encuestados mencionó al vicepresidente primero como candidato alternativo, un 19.3% más que en marzo, y Chacón aumentó un 33,7% sus cifras hasta llegar al 65,1% de menciones, consolidándose en el primer plano de estas elecciones junto a Rubalcaba.
El PSOE mejor que Rajoy
Por tercer sondeo consecutivo, los dos candidatos socialistas a suceder a Zapatero logran más apoyos que el líder de la oposición Mariano Rajoy como futuro presidente del Gobierno.
Alfredo Pérez Rubalcaba obtiene un 47,3% de apoyos ante un posible enfrentamiento en las urnas con Rajoy, 3 puntos más que hace un mes, frente al 31% del líder del PP. Si el enfrentamiento electoral se diera con la ministra de defensa, ésta obtendría, según el citado muestreo, un 46,9% de apoyos frente al 30,5% del popular.
La distancia entre los posibles candidatos socialistas y Rajoy se acorta, así como la existente entre Rubalcaba y Chacón, ya que la ministra ha recortado la diferencia en un punto. Esta mínima diferencia entre los posibles candidatos socialistas se observa también en la intención de voto, que solo varía en un 0,2% a favor del vicepresidente primero del gobierno.
De celebrarse hoy las elecciones, planteada la hipótesis de la candidatura de Rubalcaba o de la de Chacón, el PSOE ganaría las elecciones general al PP por la mínima. La tendencia actual reportaría un37,8% de sufragios al PSOE y un 40,1% a los conservadores. Sin embargo, con Rubalcaba o Chacón se le daría la vuelta a los resultados.
Con Rubalcaba, la estimación de voto para los socialistas es del 40,9% de las papeletas y del 39,9% para el PP. Si la candidata fuera Chacón, los socialistas lograrían el 40,6% de las papeletas y los conservadores, el 39,7%.
Una mujer al frente del Gobierno
La ascensión de una mujer a la presidencia del Gobierno español parece estar bien vista por los electores. Según datos del sondeo tan sólo un 7,4% señaló su inconveniencia frente al 62,7% que cree que sería conveniente para el país.
Los votantes del Partido Popular son los más reacios a que este puesto lo ocupe una mujer, y sólo el 56% de los sondeados lo ve adecuado. Por contra, el 71% de los simpatizantes del PSOE apuesta por la conveniencia de que el Gobierno español esté presidido por una mujer.