
Desde hace meses, la mayoría de las encuestas arrojan informaciones positivas para los populares, dispuestos a desembarcar en el Gobierno en cuestión de meses o de apenas un año. Pero el último sondeo de El Mundo ha sembrado dudas al tiempo que encendía el optimismo en las esperanzas sucesorias de Chacón.
Siete puntos. Esa es la cifra maldita que agobia a los cocineros electorales de Génova tras conocer el resultado del trabajo demoscópico del rotativo de Unidad Editorial publicado el pasado domingo.
Que el PSOE haya recortado al PP siete puntos de catorce en menos de una semana, tiene un efecto demoledor entre las huestes del principal partido de la oposición, lo que Génova prefiere dejar en cuarentena.
Las dudas de los chaconistas
Entre tanto, al otro lado del espectro político, los chaconistas no las tienen todas consigo. El entorno de Chacón ya ha trasladado sus dudas. "Rubalcaba tiene mucho poder, conoce al partido, lleva muchos años". En definitiva, relatan a Ecodiario.es fuentes próximas a la ministra, "es difícil que quiera arriesgar su carrera política en unas primarias, si bien, ella no ha desmentido que no lo vaya a hacer".
Para una fuente próxima a los servicios de inteligencia, la actuación de la titular de Defensa está prácticamente sentenciada: "Chacón no se presentaría para perder las elecciones generales si, como todo apunta, Rajoy es el ganador".
El escenario más negro para el PP
Ahora bien, y éste es el punto de inflexión, otra cosa es el nuevo escenario que se contempla: Un PSOE que recorta distancias al PP y que es capaz de hacerse con el Gobierno pactando con los nacionalistas, y por qué no, con Coalición Canaria.
Y algo de esto se debía barruntar el PP justo un minuto después de que Zapatero anunciara su intención de no volver a presentarse a unas generales. "Sí, hay miedo. Rubalcaba puede ganar... Se acerca más en las encuestas. Esto ya no es lo mismo que con Zapatero", apunta un diputado popular.