
La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha dado a conocer este martes los cinco primeros puestos de la lista con la que los 'populares' concurrirán a los comicios autonómicos del 22 de mayo entre los que se cuela Beatriz Elorriaga.
Así lo ha anunciado la dirigente regional en rueda de prensa posterior al Comité de Dirección, que por primera vez en la historia del partido se ha celebrado en Leganés.
"Los cinco primeros de la Asamblea serán los mismos que la otra vez", ha señalado Aguirre que, a renglón seguido, ha tenido cierta duda porque no recordaba si el ex consejero de Sanidad Juan José Güemes iba incluido en estos primeros puestos (estaba el sexto).
Ignacio González ha sido el número dos de Aguirre en el Ejecutivo regional a lo largo de esta legislatura, es vicepresidente autonómico, portavoz y consejero de Cultura y Deportes. En el partido, es el presidente del Comité electoral.
Francisco Granados ha ocupado el cargo de consejero de Presidencia, Justicia e Interior y dentro del PP de Madrid es el secretario general del partido.
Por su parte, Elorriaga fue consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en esta legislatura hasta junio de 2008, cuando se llevó a cabo la primera crisis de Gobierno y se reagruparon consejerías. Medio Ambiente se integró con Vivienda y Ana Isabel Mariño asumió sus competencias. Quedó fuera del Gobierno y mantuvo su cargo de diputada. Ahora, repetirá como número cuatro de la lista a la Asamblea de Madrid. Es secretaria Ejecutiva de acción Social en el PP madrileño.
Mientras, Lucía Figar es consejera de Educación y fue nombrada secretaria de Comunicación del PP de Madrid tras la marcha de Juan José Güemes.
Bromas sobre las listas
Los periodistas que siguen a Aguirre llevan semanas esperando a que la presidenta madrileña adelantara algo sobre las listas. Al principio de su comparecencia parecía que este martes no iba a ser el día en el que anunciase algo, y tras terminar sus palabras, los medios de comunicación le han recordado que en el pasado Comité, que se celebró en Boadilla, les aseguró que esta semana daría "una noticia".
Preguntada de nuevo si había novedad al respecto, ha señalado que la habrá "cuando presenten las listas" y que todavía hay tiempo. "La novedad estará cuando la presentamos (la lista), tenemos bastante plazo", ha indicado Aguirre, recordando que es el día 13 cuando se abre el plazo de presentación, que culmina el 18 de abril.
En otra cuestión relacionada con el tema, en esta ocasión, sobre los bloques electorales, la presidenta madrileña ha reconocido no tener una opinión concreta al respecto porque está "inmersa" en las listas, y por ello, ha decidido anunciar, tras preguntar a sus colaboradores si lo podía hacer, que los cinco primeros de la lista en la Asamblea repetían.
Además del despiste de Güemes, también ha habido bromas con el momento en el que ha confirmado que Francisco Granados repetía en la misma posición. "Paco va en las listas (pero) ha habido bastantes dudas", ha señalado entre risas, mientras el propio Granados ha señalado que ha habido "debate" sobre esto.
Por otro lado, ha hecho referencia a los debates electorales, y ha asegurado que celebrará los que sea necesarios pero de uno en uno. "Nosotros siempre hemos dicho que no nos parece bien que sean dos contra uno ni excluir a una fuerza política parlamentaria de esos debates", ha dicho, en relación a la polémica suscitada entre PSOE e IU.
Por eso, ha explicado que lo que el PP propone es que los debates "se hagan como siempre". "Debatiré con el candidato del PSOE y con el de IU, a continuación, o cuando le parezca bien a los directores de la campaña", ha manifestando Aguirre, añadiendo que si PSOE e IU "no quieren debatir entre ellos", pues "allá ellos".
"Creemos que se debe debatir", ha insistido la dirigente madrileña, que ha recordado que así se hizo en las pasadas elecciones autonómicas cuando Inés Sabanés iba como candidata por IU y Rafael Simancas lo hacía por el PSOE madrileño. "La otra vez se hicieron dos pero estamos abiertos a cualquier otra propuesta del resto de candidatos", ha concluido.
En cuanto a la agenda, Aguirre ha adelantado que el ex presidente de Gobierno José María Aznar participará en un acto este viernes, 1 de abril, en Torrejón de Ardoz, y que el alcalde de la capital, Alberto Ruiz Gallardón, hará lo mismo en un Foro de los que celebra el PP de Madrid habitualmente. Este será el 6 de abril en el distrito de Chamberí.
No obstante, el "gran acto electoral" se celebrará el 8 de mayo en el Parque Lineal del Manzanares, donde estarán presentes el presidente del partido nacional, Mariano Rajoy; y los candidatos del PP a la Comunidad de Madrid y a la alcaldía de la capital, Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz-Gallardón, respectivamente. "Será al aire libre", ha adelantado.