Política

Rajoy: "Es la hora de los buenos gobernantes que sacarán a España del fracaso"

Mariano Rajoy, presidente del PP. Foto: Archivo

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha proclamado hoy que "ha llegado la hora de los buenos gobernantes y de los buenos gestores" y que su partido tiene las ideas y la capacidad, como en 1996, para sacar a España del "fracaso" en el que la ha sumido el Gobierno del PSOE.

Rajoy, durante el acto de presentación de los candidatos populares en la isla de Gran Canaria, ha empleado estas palabras para recalcar que el PP encarna "un proyecto de concordia" que unirá a los españoles, "mirará al futuro", evitará "los distingos entre los ciudadanos" y dará oportunidades a todos.

Ha reiterado que España, como consecuencia del "fracaso" de la gestión de los socialistas, atraviesa uno de los peores momentos de su historia, del que el PP la sacará porque tiene "ideas y equipo" y sus dirigentes están preparados para devolver a España el respeto y la posición internacional que, a su juicio, ha perdido con José Luis Rodríguez Zapatero.

"Gobernar no es instalarse en un tiovivo"

De él ha dicho, sin citarle: "Conozco un director de orquesta que ni siquiera sabe de música y ni siquiera sabe dirigir la orquesta".

Por ello, en su opinión, "ha llegado la hora de los buenos gestores, de los buenos gobernantes, de los que saben hacer más con menos", en definitiva, la hora de un cambio de Gobierno. "Ése es el reto", ha apostillado.

Según sus palabras, "vienen tiempos difíciles" pese a todo y "es bueno" que así se diga, pues si algo no conviene a la economía española es la "demagogia" y "el cambio de criterio" en los que incurre el Gobierno de Zapatero.

Un plan para salir de la crisis

"Gobernar no es instalarse en un tiovivo, sino tener visión de futuro", ha aseverado el líder del PP antes de exponer, en líneas generales, su plan para sacar a España de la crisis.

Plan que se resume en generar confianza, favorecer la circulación del crédito bancario, ayudar a los empresarios para que haya inversión, y ante todo, crear puestos de trabajo, pues será de este modo cómo el Estado recibirá más ingresos y mejorará los servicios sociales.

También ha abogado por la contención del gasto y por "cuidar el dinero del contribuyente".

Además, ha insistido en lo que ayer dijo a Zapatero en el pleno del Congreso: "Quien no sabe gestionar la economía, no puede hacer política social".

Frente al "sino" de los Gobiernos socialistas, que "no saben" gestionar la economía y colocan a España "en un situación de enorme dificultad", su partido devolverá la confianza en el país y con ilusión "hará las cosas mucho mejor".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky