
La secretaria de Política Internacional del PSOE y portavoz del Comité Electoral Federal, Elena Valenciano, ha llamado a los militantes socialistas a convertirse en "agentes electorales" y trabajar "puerta a puerta" para defender las políticas del partido y "parar" a la derecha. "No se os ocurra pensar que el ciclo está acabado y que les toca a ellos", ha advertido Valenciano ante a los asistentes a un foro sobre igualdad celebrado en Santander.
Según ha dicho, los 'populares' van a intentar hacer de las próximas elecciones municipales y autonómicas un "plebiscito" para situar a Mariano Rajoy "a las puertas de La Moncloa" y, frente a ello, ha instado a las bases del PSOE a defender la gestión del Gobierno, aunque reconoce que "a veces" les pueda costar.
"El país no debe caer en manos de la derecha. Parad a esta derecha que intenta arrasar, aunque en ese arrasamiento también arrase con el país", ha enfatizado la líder socialista, quien ha advertido de que la derecha "prefiere una España hundida, pero suya" a una España recuperándose y saliendo de la crisis con otro gobierno.
Así, ha puesto el ejemplo de lo sucedido el pasado mes de mayo, cuando el país estuvo "al borde del abismo", y el PP en lugar de ayudar, intentó darle "un empujón". "Si vuelven a gobernar nos vamos a dar golpes en la cabeza", ha recalcado Valenciano, que ha reivindicado el papel de los socialistas como "los grandes transformadores" del país.
A su juicio, los socialistas han actuado "dignamente" frente a la crisis, "con mucha determinación", están sosteniendo la red de solidaridad, que en otros países se está "desmontando", y van a "tirar de todos" en la salida de la crisis.
Ésa es la idea que quiere hacer llegar a los ciudadanos a través de los militantes, a los que ha instado a ir "puerta a puerta" explicándolo, especialmente en una tierra como Cantabria donde conocen "perfectamente la diferencia" entre los ayuntamientos gobernados por la izquierda y por la derecha.
La líder socialista ha puesto el ejemplo de las políticas de igualdad, un ámbito que se consolida con la izquierda y "retrocede" con la derecha y ha dejado claro que el PSOE quiere salir de la crisis sin que se amplíen o consoliden las desigualdades.
Leyes "en el punto de mira"
También ha incidido en esta idea la secretaria de Estado de Igualdad, Bibiana Aído, quien ha asegurado que "ellos" (los 'populares') "quieren retroceder en todo" y lo que ofrecen es "una vuelta atrás", porque "a la derecha no le gusta la igualdad".
Es más, ha alertado de que el líder del PP, Mariano Rajoy, tiene "en el punto de mira" las leyes de Igualdad, de Matrimonios del mismo sexo, la nueva Ley del aborto e "incluso", la Ley Integral contra la Violencia de Género.
Y es que, a su juicio, con la crisis el PP se ha "quitado la máscara" y ha mostrado el rostro de una "derecha antisocial a la que cualquier avance le parece demasiado". "En derechos, nosotros siempre queremos más, y ellos siempre quieren menos. No lo podemos permitir, porque nos ha costado mucho trabajo llegar hasta aquí y no estamos dispuestos a dar marcha atrás", ha señalado Aído.
Según dice, en materia de igualdad el PSOE mira hacia adelante y ve "lo que queda por avanzar", mientras el PP "mira hacia atrás" y no ha dejado de salir "a la calle utilizando la bandera de todos" cada vez que se ha dado "un paso" por ampliar libertades y derechos.
La secretaria de Estado ha recordado cómo el Partido Popular ha recurrido ante el Tribunal Constitucional "todas las leyes" que suponían un avance o ampliar derechos y ha lamentado que los socialistas han tenido que "soportar los insultos de los portavoces mediáticos de la derecha, haciendo apología del machismo ante cualquier avance en igualdad".
Pero ha dejado claro que el PSOE es un partido que "no se resigna", ni frente a la crisis, ni frente a la violencia de género, el machismo o la discriminación. Y por ello ha impulsado leyes y medidas de igualdad a las que se sumará la Ley de igualdad de trato y no discriminación, que supondrá "un paso más en la igualdad real y efectiva" y configurará una sociedad donde "discriminar no salga gratis".