
Zapatero podría anunciar tras el verano que no se presentará como candidato a las generales de 2012 y el nombre elegido para representar al PSOE sería Alfrero Pérez Rubalcaba que saldría elegido en el congreso que el partido celebrará en octubre. Alonso: "Zapatero sigue siendo el mejor activo del PSOE".
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior aparece en todas las quinielas para ser el candidato socialista a las elecciones generales. Si el partido lleva meses empeñándose en señalar que está unido en torno a la candidatura de Zapatero, los mismos apoyaría a Rubalcaba en caso de que el presidente del Gobierno decidiese no presentarse.
"Rubalcaba, sin embargo, no será candidato en 2016. Él sabe que con 65 años ése ya no es su papel", explica un alto cargo del PSOE a El Mundo. "Zapatero está quemado".
Las reformas de Zapatero
Antes de la cita de 2012, los principales partidos trabajan en las elecciones autonómicas y municipales y hacen hincapié en remarcar que los resultados de éstas serán el reflejo de lo que pase en las generales. No obstante, parece que sean cuales sean los resultados, Zapatero no anunciará antes su decisión y por su puesto no se cambiarán los planes estratégicos del PSOE de ir cediendo terreno y protagonismo a Rubalcaba con el fin de posicionarle como líder del partido, según las mismas fuentes.
El presidente del Gobierno parece tener una hoja de ruta sucesoria bien marcada y por eso, "está totalmente seguro y tranquilo, y centrado única y exclusivamente en el proceso de reformas porque es lo que dejará como legado", aclara al diario El Mundo una fuente de Presidencia.
Ayer, incluso la vicepresidenta económica, que poco se había pronunciado sobre los posibles candidatos a 2012, dejó claro su apoyo al número dos del Ejecutivo. Rubalcaba es una "excelente opción, pero para mí hasta que Zapatero no diga lo contrario es, desde luego mi candidato. Después, si dice otra cosa serán los procedimientos adecuados del partido los que decidan cuál es el mejor candidato".
¿Qué dicen los socialistas?
Ramón Jáuregui: "Trabajamos para que Zapatero sea el candidato"
El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, ha recalcado que el Gobierno trabaja para que el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, vuelva a ser el candidato socialista a la reelección.
En declaraciones a TV3 ha restado importancia a las informaciones que apuntan a que el candidato será el vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba: "Son todo especulaciones; no tienen ningún fundamento".
"Trabajamos para que Zapatero sea el candidato. El partido está detrás de él por mayoría, por no decir por unanimidad", ha añadido.
Manuel Chaves: "Hay que afrontar con absoluta normalidad el supuesto de otro candidato"
Manuel Chaves ha reiterado que Zapatero siga al frente del partido en las próximas elecciones generales, aunque avisó de que "hay que afrontar con absoluta normalidad el supuesto de otro candidato" que, siempre, recalcó, elegirá el partido y no a dedo por nadie.
Chaves pasó de puntillas sobre las informaciones de algunos diarios que hoy apuntan que Zapatero anunciará su abandono después del verano y que en octubre habrá congreso. "No puedo confirmarlo porque Zapatero a mí no me ha dicho que no va a ser el candidato. No lo sé. Es una decisión que le corresponde a él. Ni lo puedo confirmar ni desmentir", dijo en RNE.
Patxi López: "Rubalcaba sería un excelente cabeza de cartel"
Sobre el futuro candidato del PSOE en las próximas elecciones generales, López significó que su partido presenta "grandes dirigentes para ser cabeza de cartel, empezando por Zapatero", y agregó que si éste no quisiera presentarse a la reelección, "Rubalcaba sería extraordinario".
Aseguró su convencimiento de que el PSOE remontará los pobres datos que ofrecen las encuestas actualmente, toda vez que sea capaz de explicar a la sociedad las razones de "esta etapa de sacrificios". De Rajoy dijo: "Yo no me fiaría de un dirigente que lo que hace es esconderse".