
El Partido Popular abre hoy viernes en Sevilla su Convención Nacional, en la que quiere dar a conocer la "oferta de cambio y regeneración" que presentará a los españoles en las elecciones de mayo, haciendo hincapié en el mensaje de que el PP "no se resigna" y que Mariano Rajoy puede "sacar a España de la crisis".
Este cónclave, bajo el lema 'Puedes confiar' y al que asistirán alrededor de 3.000 personas, será inaugurado este viernes por el ex presidente del Gobierno José María Aznar y la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal. La sesión de clausura, el domingo 23, correrá a cargo del presidente del PP andaluz, Javier Arenas, y el presidente nacional.
Durante tres días, la convención acogerá tres plenarios que se centrarán en la situación económica, la política social y el papel de las instituciones, en los que intervendrán todos los presidentes autonómicos y regionales del partido.
"Transparencia, eficacia, austeridad y responsabilidad"
El objetivo del PP en la convención es dejar claro que hay "un equipo preparado para gobernar", con un "proyecto ilusionante" y que ofrece "soluciones" a los problemas que hay en España, según ha asegurado la vicesecretaria de Organización, Ana Mato. Su oferta de cambio, aseguran los 'populares', vendrá acompañada de cuatro mensajes: "transparencia, eficacia, austeridad y responsabilidad".
El primer plenario, 'Reforma y confianza para el empleo', estará presidido por el coordinador de Economía, Cristóbal Montoro, y contará con los discursos de la portavoz parlamentaria en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría; el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera; el presidente de Melilla, Juan José Imbroda; y los candidatos por Aragón, Extremadura y Baleares, Luisa Fernanda Rudi, José Antonio Monago, y José Ramón Bauzá.
Ana Mato dirigirá el sábado por la mañana el segundo plenario bajo el lema 'Lo primero, las personas', en el que intervendrán el ex ministro Jaime Mayor Oreja; los presidentes autonómicos José Ramón Valcárcel (Murcia), Francisco Camps (Comunidad Valenciana), Pedro Sanz (La Rioja); y otros tres presidentes regionales: Antonio Basagoiti (País Vasco), Alicia Sánchez-Camacho (Cataluña) y Santiago Cervera (Navarra).
El tercer plenario, sobre el papel de las instituciones, tendrá lugar el sábado por la tarde y lo dirigirá el vicesecretario de Comunicación, Esteban González Pons. Está previsto que participen el portavoz en el Senado, Pío García-Escudero; el presidente de la Xunta, Alberto Núñez-Feijóo; el presidente de Ceuta, Juan José Vivas; el presidente del PP en Canarias, José Manuel Soria; el candidato al Gobierno de Cantabria, Nacho Diego, y la candidata del PP por Asturias, Isabel Pérez Espinosa.
En esta última ponencia se hablará del Estado autonómico, que ha centrado el debate de estos últimos días. En el cónclave, el PP planteará reducir el número de cargos elegidos con criterios políticos en todos los niveles de la Administración (consejeros, directores generales y asesores), una medida que aplicará en las CC.AA. y ayuntamientos en los que gobierne.