Política

Zapatero, sobre ETA: "El comunicado no sirve, no habrá ningún tipo de diálogo"

José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno, junto a Gloria Lomana. EFE

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado hoy lunes que el Ejecutivo no aceptará ninguna condición de ETA, cuyo comunicado de alto el fuego ha considerado "insuficiente" porque lo único que espera de la banda es su disolución.

Durante una entrevista con Antena 3 y en sus primeras manifestaciones tras el anuncio del alto el fuego, Zapatero ha dejado claro que el Gobierno y las fuerzas de seguridad "no bajarán la guardia" y que se mantendrá la lucha antiterrorista, al igual que la unidad de los demócratas contra la violencia.

"Los que han podido ver elementos de esperanza (en el comunicado) deben saber que el camino aún es muy largo porque sólo vale el fin definitivo de la banda", ha dicho Zapatero antes de aseverar que "no habrá ninguna condición que aceptemos, ninguna condición política, que pueda servir para los fines de la banda".

Zapatero está sonriente y distendido, sentado en su silla.  Por su parte, Gloria Lomana ha abierto la entrevista diciendo que hay "muchas preguntas que hacerle".

Sin pistas sobre la sucesión

Preguntado sobre si será candidato en 2012, Rodríguez Zapatero ha señalado que espera a anunciarlo a que "llegue el momento oportuno, cuando estén las tareas realizadas y cuando políticamente no comprometa" la situación actual ya que es una legislatura "decisiva para el futuro económico español" y hay que llevar a cambio reformas para volver a la prosperidad.

Eso sí, Zapatero ha dicho que el sitio para anunciarlo es "ante el Partido Socialista" y que la decisión se debe a razones "personales y políticas" y que "no quiere dar más pistas". Respecto a sus sucesores, ha añadido que "todos forman parte del Gobierno (salvo Patxi López) y están haciendo un gran trabajo y éste último es el primer Lehendakari socialista y está realizando una gran tarea para contribuir al final de ETA".

  Sobre la encuesta de ayer de El País, que valoraba positivamente a Rubalcaba, ha declarado que "respeta las valoraciones, las encuestas, pero la decisión la anunciaré en su momento y respetando las formas democráticas"

"Por mi parte, se agotará la legislatura"

Zapatero ha reiterado que va a agotar la legislatura por "responsabilidad". Ha dicho que las encuestas "las respeta mucho" y que pese a ellas, el PSOE en las elecciones de mayo saldrá "con toda su fuerza y su voluntad".

Sobre un supuesto adelanto de elecciones generales antes de marzo de 2012, Zapatero ha dicho que se agotará la legislatura: "En lo que a mí depende, por supuesto..." y ha terminado "que es bastante", ya que ha recordado que el solo tiene el poder de disolver las Cortes para convocar elecciones. Aunque no sacara los Presupuestos de 2012 adelante tampoco "habría razón para adelantarlas".

Zapatero, ¿ministro de Exteriores?

Tras contemplar una fotografía suya que le ha mostrado Lomana de hace 10 años, ha declarado que "en general se encuentra bien" pero ha reconocido que su cargo requiere "esfuerzo, tensión, gran disciplina y una gran seguridad".

Respecto a su mujer, ha declarado que Sonsoles Espinosa siempre "ha respetado" su decisión de seguir en el poder. Sobre la nostalgia si sale de La Moncloa es que "habrá cosas que eche de menos" pero que lo importante es que la "salida sea con normalidad" y ha apuntado que en el extranjero es así "y que incluso hay primeros ministros que son ahora ministros de asusntos exteriores".

El Balón de Oro se lo hubiese dado a Xavi

Sobre el balón de oro, se ha decantado por Xavi Hernández, "es el gran representante de este Barcelona que tanto nos hace disfrutar". Su deseo, para concluir, de cara al nuevo año es: "Que empecemos a crear empleo".

¿Denunciaría Zapatero a un fumador?

Respecto a la Ley Antitabaco ha dicho que "no está en la tarea" de denunciar a quien fumara. Eso sí, ha dicho que "nos pone al nivel de Europa" y la ha calificado como una ley "saludable"

"Los 67 años son inamovibles"

Sobre economía, Zapatero ha anunciado que mañana martes centrará su intervención en la reforma de las pensiones y en cómo piensa acelerar el proceso de fusiones de Cajas en el marco decisivo de "generar confianza" a los mercados.

Preguntado sobre si "dará marcha atrás" sobre retrasar la jubilación a los 67 años", ha empezado hablando sobre el tema del alargamiento de la esperanza de vida y que se trata de "garantizar en el futuro una pensión digna para los trabajadores que hoy tienen 20 o 30 años... Si hay más personas que van a cobrar más pensión, hay que trabajar más".

Sobre las subidas de tarifas ha añadido que "el incremento del gas, los transportes... se debe al incremento del petróleo" y que la subida de la luz ha sido "fuerte y excepcional pero necesaria e imprescindible".

"El 2012 será algo mejor en empleo"

Sobre el empleo y las perspectivas para este año, Zapatero ha vuelto a reiterar que "2011 no será fácil para el empleo, habrá alguna oportunidad. 2012 será algo mejor".

Preguntado sobre las reformas en global que se preparan en España, ha recordado que Alemania "ha estado tres años sin revalorizar pensiones" y lo ha comparado con el caso español, en el que sí se han "podido subir las pensiones mínimas" gracias a que ya hubo una reforma de pensiones hace 25 años.

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky