Política

El senador del PP, Francisco Utrera, señalado como responsable de los fondos FAD de la 'Trama Gürtel'

Un informe de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) fechado el 30 de julio de 2010 señala al senador del PP por Cuenca, Francisco Utrera, como mediador para obtener la concesión de créditos de los Fondos de Ayuda al Desarrollo (FAD) para proyectos en República Dominicana, Mozambique o Colombia desarrollados por la empresa Ros Roca, relacionada con la 'trama Gürtel'.

La policía asegura en un documento, al que ha tenido acceso Europa Press, que las investigaciones llevadas a cabo han permitido identificar a una persona, a la que se nombra como 'Señor U', que actuaba como contacto a nivel político al que se "señalaban gestiones a realizar para facilitar la concesión de los créditos".

"En base al conjunto de documentación analizada se infiere que el nombre 'Señor U' corresponde a Francisco Utrera Mora", dice la UDEF, que aclara que el senador ocupó entre el 2003 y el 2004 el cargo de secretario de Estado de Comercio y Turismo.

Las gestiones desplegadas por el ahora senador se centraron en la realización de proyectos medioambientales en República Dominicana, Colombia y Mozambique. "Tuvieron éxito al menos para la concesión de un tramo de los créditos para República Dominicana", donde Ros Roca obtuvo financiación por un importe superior a 11 millones de dólares.

La organización cobró a la empresa por las gestiones realizadas una comisión de un 1 por ciento de la financiación obtenida, añade e informe de la UDEF.

El 'Señor U' aparece mencionado en otros proyectos de ayuda al desarrollo. En el caso de uno de ellos, destinado a Mozambique y financiado con 6 millones de dólares, la policía menciona un documento en el que se dice que "aunque va a cambiar el sistema de adjudicación pasando a ser directa, 'U' no cree que haya problemas".

Purines y elecciones

El informe de la UDEF relaciona, además con la trama a otros miembros del PP entre los que menciona al ex tesorero del PP, Luis Bárcenas, el ex diputado popular Luis Merino, el ex eurodiputado Gerardo Galeote y el ex alcalde de la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón, Jesús Sepúlveda.

El escrito indica que otra de las ramas de negocio explotadas por la 'trama Gürtel' era la adjudicación a empresas de la construcción de Plantas de Tratamiento de Purines y Metanización. Así, la Policía señala que la organización liderada por Francisco Correa "participa de manera activa facilitando la adjudicación de la instalación y las concesiones y subvenciones necesarias para su montaje, a través de sus contactos a nivel político".

Como contactos los agentes señalan Bárcenas, Merino y Galeote, que realizaron, según la UDEF, gestiones en distintas comunidades autónomas como la de Aragón o la Valenciana.

La Policía asegura, además, que estos tres miembros del PP y Sepúlveda cobraron a partes iguales de los beneficios obtenidos por la organización de las elecciones autonómicas y generales de los años 2003 y 2004.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky