Madrid, 2 dic (EFE).- El abogado José Luis Mazón, en nombre de la la Asociación Preminencia del Derecho, ha presentado una denuncia ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) contra el juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez por considerar que actuó como "topo" judicial de EEUU informando a la embajada de este país.
La denuncia se basa en las filtraciones de WikiLeaks publicadas por El País en las que se asegura que Gómez Bermúdez informó el 13 de mayo de 2007 a un contacto de la embajada estadounidense de la resolución adoptada ese día por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que archivó el procedimiento por la muerte del cámara de Telecinco José Couso en Irak.
Este traslado de información, según la denuncia, "constituye una violación gravísima de las obligaciones deontológicas de un juez que nunca puede actuar como 'agente secreto' de una de las partes en contienda".
Mazón remite al CGPJ el cable de la embajada norteamericana difundido por WikiLeaks que se refiere a Gómez Bermúdez, así como otro del día siguiente -14 de mayo de 2007-, en el que el presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional vuelve a informar a la legación de EEUU de que las órdenes de detención contra los militares estadounidenses habían sido anuladas.
En la denuncia se afirma que estos hechos ponen de relieve la existencia de "topos" judiciales en la Audiencia Nacional que usan el cargo para poner sus facultades al servicio de los intereses políticos de los EEUU.
A juicio de la Asociación Preminencia del Derecho, el magistrado ha podido cometer "faltas muy graves" y hasta "posible ilícito punible que permitiría deducir testimonio.
Por ello, pide de la apertura de una investigación al CGPJ y solicita que se interrogue a los jueces de la sección segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia que archivaron el caso Couso para que despejen si hubo intromisiones o recomendaciones de Gómez Bermúdez para que el fallo fuera favorable a los intereses de Estados Unidos.
Relacionados
- CCOO denuncia el "caos operativo" en la implantación en Murcia del despliegue de la Nueva Oficina Judicial
- Caamaño anuncia que la Nueva Oficina Judicial se implantará en otras ocho ciudades en 2011, entre ellas Cáceres y Mérida
- El detenido por agredir y robar a una mujer en Gijón pasará mañana a disposición judicial
- JpD avisa de las "disfunciones" de la Nueva Oficina Judicial y exige que los jueces no sean "meros observadores"
- Ocho ciudades implantarán la nueva Oficina Judicial el próximo año