Política

Aguirre: "La subida del PPC no tiene nada que ver con el congreso de Valencia"

Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid. Foto: Archivo

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha asegurado hoy, frente a la opinión de otros dirigentes populares, que el aumento en votos y en escaños del PP de Cataluña no tiene nada que ver con el proyecto que la dirección nacional de los populares adoptó en el congreso de Valencia, hace dos años.

Aguirre ha añadido que con el resultado de ayer en Cataluña el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, empieza su "vía crucis".

En declaraciones a los periodistas antes de acudir al Comité Ejecutivo Nacional, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha dado su punto de vista sobre una de las principales conclusiones que ayer extrajo la dirección del partido, vistos los resultados electorales en Cataluña: el "centro político" que salió del congreso de Valencia hace dos años es el mejor camino para llegar al Gobierno.

"No tiene nada que ver"

De hecho, la portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, aparte de destacar los "resultados históricos" de Alicia Sánchez-Camacho, se ha referido a esta cuestión al afirmar que queda demostrado que los ciudadanos confían en "la alternativa" de su partido cuando hay elecciones, por lo que "se marca la línea a seguir trabajando".

Aguirre se ha manifestado sobre ese fortalecimiento del proyecto que lidera Mariano Rajoy después de las elecciones catalanas: "No veo que tenga nada que ver".

Tras felicitar a Alicia Sánchez-Camacho y a su director de campaña, Jordi Carnet, por el trabajo efectuado, la presidenta regional ha destacado que durante la campaña electoral ella visitó tres provincias catalanas, y en dos de ellas, Lleida y Tarragona, el PP ha subido un escaño.

Ha revelado, además, que ha telefoneado hoy a primera hora al todavía presidente de la Generalitat, José Montilla, para felicitarle por su intervención de anoche tras certificarse la pérdida de votos y de escaños del PSC, pues, a su juicio, pese a la derrota, "estuvo llena de dignidad". "A todos los políticos debería llegar algo así", ha sentenciado.

Zapatero, el principal causante

Para Aguirre, sobre el desenlace electoral de los socialistas catalanes, ha sido el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el principal causante del resultado.

"Montilla y el PSC tienen su castigo por pasarse al nacionalismo estos últimos años. El PSC, además, tenía el viento en contra porque Zapatero ahora está en niveles muy, muy bajo", ha indicado Aguirre, para quien el jefe del Ejecutivo comenzó ayer su "vía crucis".

Sáenz de Santamaría ha incidido en esa línea, aunque no solo el culpable es Zapatero, sino también "todo su Gobierno", empezando por el vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky