Política

Villarán mantiene una corta ventaja para Lima con el 72,83 por ciento de los votos escrutados

Lima, 4 oct (EFE).- La izquierdista Susana Villarán continúa liderando, aunque por menos de un punto porcentual, el recuento oficial de votos para la alcaldía de Lima, que ya alcanzó el 72,83% de todos los sufragios emitidos, comunicó hoy la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Según el último informe dado por esa oficina a las 20.25 hora local (1.25 hora GMT del martes), más de 24 horas después del cierre de los colegios electorales, Villarán tiene el 38,5% de los votos, mientras que la conservadora Lourdes Flores se mantiene en segundo lugar con el 37,6%.

La ONPE señaló que la poca diferencia entre las dos candidatas obliga a esperar hasta tener prácticamente contabilizados el total de votos emitidos en Lima para poder anunciar a la ganadora, quien se convertirá en la primera alcaldesa electa en la historia de la capital peruana.

Además, dicha oficina anunció que estos datos serán los últimos dados a conocer durante la jornada de hoy lunes.

Al lento recuento se suma la gran cantidad de actas de votación impugnadas por representantes de los diferentes partidos, que llegan al 21% del total y que aún tardarán unos días en ser resueltas por el Jurado Electoral Especial (JEE), por lo que la propia ONPE señaló que los resultados totales podrían conocerse el miércoles próximo.

Tanto Villarán como Flores han anunciado que esperarán hasta que el 100% de los votos esté escrutado para pronunciarse y aceptar o reconocer la victoria o derrota.

"Vamos a esperar el porcentaje completo", afirmó Villarán a los periodistas al referirse al momento en que se pronunciará sobre los comicios.

Diversos analistas señalaron hoy que es poco probable que la tendencia en el recuento de votos se revierta; sin embargo, entre el recuento del 72% de escrutinio y el anterior, con un 68% de votos registrados, Flores logró recortar 0,7 puntos porcentuales a su rival.

Más de 19 millones de peruanos eligieron el domingo a sus autoridades regionales y locales, en unas elecciones en el que los partidos independientes y regionales triunfaron en el interior del país sobre otros "tradicionales" como el Partido Aprista Peruano (PAP) del actual presidente de Perú, Alan García.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky