Caracas, 30 sep (EFE).- Los integrantes de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) exigieron hoy que se garantice al presidente ecuatoriano Rafael Correa el pleno ejercicio de sus poderes ante "el intento de golpe de Estado" que sufre.
"Ante el intento de golpe de Estado que en este momento se desarrolla en Ecuador, los países miembros de la ALBA manifiestan su más firme solidaridad con el Gobierno legítimo del Presidente Rafael Correa y con el pueblo soberano de Ecuador", dicen en un comunicado.
Además, "condenan la insubordinación de grupos de la Policía Nacional a las autoridades y a las leyes del Ecuador y exigen que se le garantice de inmediato al Presidente Rafael Correa el pleno ejercicio de sus facultades como Jefe de Estado".
Policías y militares ecuatorianos salieron hoy las calles para protestar por un proyecto de ley que elimina algunos incentivos profesionales y protagonizaron incidentes en los que se vio envuelto incluso el presidente Correa, quien denunció intentos de desestabilizar la democracia en Ecuador.
En la nota, los Gobiernos de la ALBA "llaman a todos los países hermanos de América Latina y el Caribe a acompañar solidariamente al Presidente Rafael Correa y al Pueblo ecuatoriano en este momento crítico de su historia".
También anuncian que se declaran "en actividad permanente para, junto al Presidente Rafael Correa, restablecer el respeto pleno a la Constitución del Ecuador y a los derechos democráticos del pueblo ecuatoriano".
La ALBA está integrada por Ecuador, Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Honduras, San Vicente y las Granadinas, y Antigua y Barbuda.
Relacionados
- La OEA repudia unánimemente el "intento de golpe de Estado" en Ecuador
- Ecuador.- Cuba rechaza el "golpe de Estado" en Ecuador e insta a EEUU a pronunciarse si no quiere ser "cómplice"
- Chávez llama a los militares ecuatorianos a evitar un golpe de Estado
- EUiA condena el intento de golpe de Estado y muestra su solidaridad con Correa
- Cuba condena "el golpe de estado" en Ecuador y reclama que EE.UU. se pronuncie