El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha afirmado hoy que el Gobierno no tiene "información cierta de cuáles son las intenciones de ETA", de modo que, teniendo en cuenta la trayectoria de la banda en otros momentos en que ha cesado los atentados, "hay que desconfiar".
Zapatero ha insistido en que lo único que debe hacer ETA es dejar las armas y ha advertido de que cuando llegue ese momento a la banda se le van a plantear "pruebas de gran exigencia" porque "la desconfianza es grande",ha señalado en un entrevista a la Cadena SER.
"En la memoria de todos los españoles y en la mía, muy profunda, está el atentado de la T4 en pleno proceso de diálogo", ha recordado el presidente.
"Gane quién gane será mi candidato"
Respecto al polémico proceso de primarias dentro del PSM, el secretario general del PSOE, ha manifestado que "gane quien gane" las primarias en el Partido Socialista de Madrid, "ganará el Partido Socialista" y será su candidato para encabezar la lista de la Comunidad de Madrid.
Zapatero ha reconocido sus "obvias" preferencias por la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, pero resaltó que si ganara el secretario general del PSM, Tomás Gómez, también sería su candidato.
"Todo el mundo sabe que tengo preferencias pero que como secretario general, federal, del partido deseo ser lo más respetuoso posible con el proceso que hay de primarias. Gane quien gane ganará el Partido Socialista, gane quien gane será mi candidato y, por supuesto, gane quien gane el día 4 estará todo el partido unido detrás", defendió Zapatero.
El cambio en Madrid
En este sentido, el presidente dijo que lo que le importa de las primarias en Madrid son dos cosas. La primera, "que los militantes se sientan libres votando". "Además se sienten; que nadie tenga ninguna duda, en libertad. Pueden sentirse muy orgullosos de militar en un partido que dirime las dudas a través del método democrático para ver quién es el candidato", planteó.
Asimismo, dijo que tiene el convencimiento de que existen posibilidades de hacer un cambio de Gobierno en Madrid "y además las primarias refuerzan esas posibilidades".
La posible marcha de Afganistán
El presidente del Gobierno también ha repasado la situación de los cuerpo de seguridad del Estado, en los diferentes conflictos en los que se encuentran, y ha asegurado que "no va a ser necesario" enviar más guardias civiles a Irak dentro del marco de la misión Eujust Lex de la UE en las tareas de formación jurídica a las autoridades iraquíes.
Además, el jefe del Ejecutivo se ha remitido a la cumbre que la OTAN de noviembre en Lisboa y en donde la estrategia de Afganistán, ha dicho, tendrá "un lugar fundamental" para estudiar su futuro "a medio plazo".
Zapatero ha destacado que en la medida en que se logre que el país asiático pueda "funcionar por sí mismo" y garantizar la seguridad en su territorio, se podrá determinar el tiempo de repliegue de las unidades militares allí destacadas.
Sobre una posible visita del presidente estadounidense, Barack Obama, a España, ha señalado que "no esta prevista". "Obama tiene una agenda demasiado apretada. No está nada mal quen nos ha visitado su mujer", ha bromeado Zapatero.
Elecciones catalanas
En cuanto a los próximos comícios en Cataluña, José Luis Rodríguez Zapatero, ha reconocido que las encuestas están dando un ganador claro, en alusión a CiU, pero ha subrayado que el PSC "sale a competir" en una contienda que reconoce que es difícil.
En este sentido, Zapatero fue preguntado por la posibilidad de que sienta miedo a una debacle socialista en esos comicios y esta ha sido su respuesta: "salimos como salimos".
"Los socialistas siempre salen a competir, y en mi opinión compite con una marca de seriedad como es Montilla", ha añadido. A su vez ha asegurado que no pidió al presidente de la Generalitat que adelantara los comicios.
La marcha de Corbacho, una decisión suya
Zapatero ha insistido en que la salida del Gobierno del ministro Celestino Corbacho para formar parte de las listas del PSC ha sido una decisión del titular de Trabajo y del partido en Cataluña.
Ha recalcado su respeto a la misma y ha hecho hincapié en que Corbacho es una persona con una importante proyección pública en Cataluña y que "es un valor para los socialistas en la "difícil contienda electoral".
Quema de coranes en EEUU
Rodríguez Zapatero también se ha referido a la amenaza del pastor estadounidense Terry Jones de quemar copias del Corán el 11-S en Gainesville (Florida). Ha calificado el hecho como "algo insólito" mientras ha dado importancia a la reacción del propio presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que se ha "implicado contra estas actuaciones".
"Es un factor que contribuye a que no haya ningún argumento, ninguna excusa para que quienes desde el islamismo radical quieren extender a la inmensa mayoría de los musulmanes, que son pacíficos y que no están en favor de la yihad, esa radicalidad", ha indicado.