Política

Trinidad Jiménez asegura a los militantes del PSM que si pasa los cuartos ganará la final

Madrid, 1 sep (EFE).- La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha asegurado hoy a los militantes que han asistido a la presentación de su candidatura para la Presidencia de la Comunidad de Madrid que si "pasa de cuartos, ganará la final", en referencia a las elecciones autonómicas de mayo de 2011.

Jiménez ha presentado hoy oficialmente su candidatura durante un acto en la sede del Partido Socialista de Madrid al que han acudido decenas de militantes y cargos socialistas que casi no cabían en el salón de actos habilitado para la ocasión, y que han interrumpido en numerosas ocasiones a la ministra con fuertes aplausos, despidiéndola en pie y con gritos de "presidenta, presidenta".

La ministra ha explicado su proyecto de cara a los comicios autonómicos del próximo año, ha destacado la necesidad de "cambiar Madrid" con un gobierno socialista, y al final de su intervención ha afirmado: "os puedo asegurar que si pasamos de cuartos, ganamos la final", en referencia en primer lugar a las primarias y en segundo a las elecciones autonómicas.

Durante su discurso ha afirmado que dentro de nueve meses los socialistas madrileños "tendrán la oportunidad de cambiar Madrid" y ha incidido en que "no se puede esperar más" para derrotar al PP.

Ha dicho que los aspirantes a la Presidencia de la Comunidad deben a los militantes "seriedad, sosiego y respeto en el debate", así como "cohesión y responsabilidad, transparencia y verdad", ya que "sólo así podrán votar en libertad".

"Los que estamos hoy aquí afrontamos este momento con ilusión y esperanza, pensando en el futuro de los madrileños", ha dicho Jiménez, que ha incidido en que los socialistas que confirman su candidatura saben "asumir responsabilidades en los momentos difíciles con audacia, con valentía y generosidad" y ha apuntado que "sólo así se puede ganar".

Ha dicho a los militantes socialistas que la pregunta que se tienen que hacer en el momento de ir a votar "es quién es el mejor candidato para ganar en la Comunidad de Madrid, quién está en mejor disposición de conectar con los madrileños, de generar ilusión, de sumar apoyos ciudadanos, de lograr el cambio político que permita construir un Madrid mejor para todos".

"Tienen derecho a elegir de manera libre y consciente, pensando quién sería mejor candidato. Y nosotros tenemos la obligación de ser respetuosos con quienes nos van a votar", ha añadido.

Jiménez ha incidido en la necesidad de que el PSM se "sacuda la resignación" y logre ganar a Esperanza Aguirre con un programa basado en mejorar la educación, la sanidad, la política social y el empleo para los jóvenes.

La ministra ha explicado a las personas que se preguntan por qué una ministra del Gobierno de España decide ser candidata a la Presidencia de Madrid que lo hace "por compromiso con la ciudadanía madrileña, por responsabilidad con el proyecto" al que pertenece y "por pasión por la política y la convicción de su fuerza para cambiar la realidad".

Ha relatado que ella llegó a Madrid hace 30 años y en la capital aprendió "el compromiso con unos valores y unos principios y el valor de la responsabilidad" y ha hecho política durante 25 años.

Aquí ha precisado que llegó desde Andalucía "con un acento que permanece" con ella y que "permanecerá a lo largo de toda la vida".

Ha recordado que sido militante de base y ha desempeñado cargos orgánicos, ha sido diputada, ha permanecido en la oposición y, además de viajar al exterior, se ha ocupado "de la política más cercana y próxima al ciudadano, la política local".

Durante el acto de presentación de su candidatura, Jiménez ha estado acompañada por el aspirante a la Alcaldía de Madrid, Jaime Lissavetzky, y por decenas de eurodiputados, diputados nacionales y autonómicos, alcaldes, concejales y militantes y simpatizantes del PSM.

Entre éstos figuraban la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, el presidente de la FEMP y alcalde de Getafe, Pedro Castro, los diputados nacionales Eduardo Madina y Rafael Simancas, y los alcaldes de Leganés y Coslada, Rafael Gómez Montoya y Ángel Viveros.

Antes de su intervención, Jiménez ha registrado oficialmente su candidatura en el PSM y ha mantenido una breve reunión con el secretario general de los socialistas madrileños y su rival en las primarias, Tomás Gómez.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky