Bilbao, 2 jul (EFE).- El PNV ha considerado, tras conocer los resultados arrojados por la oleada de mayo del Euskobarómetro, que "está claro que el problema del Gobierno Vasco no es de comunicación; es un problema de capacidad".
El presidente del PNV vizcaíno, Andoni Ortuzar, ha opinado de esta forma, en declaraciones a EFE, sobre la valoración negativa de la ciudadanía hacia el Gobierno de Vitoria, expresada en la encuesta de opinión realizada por el departamento de sociología de la UPV/EHU.
A juicio de Ortuzar, el lehendakari, Patxi López, "tendría que quedarse sin vacaciones y estudiar las propuestas de EAJ-PNV para aprobar en septiembre".
El dirigente nacionalista ha recordado que "la oleada de noviembre de 2009 mostraba una sociedad vasca muy crítica con el Gobierno. Ahora resulta que, seis meses después, la valoración del Gobierno es todavía peor".
"Hoy el Gobierno Vasco tiene dos problemas -ha agregado Ortuzar- el primero es de diagnóstico, porque su problema no era ni es de comunicación; el segundo es de gestión, porque el estudio revela que el Gobierno no responde adecuadamente a las necesidades de la población".
Tras advertir de que "la valoración del Gobierno López ha caído 40 puntos en sólo un año", Ortuzar ha sentenciado que "los resultados del Euskobarómetro confirman que este es el Gobierno peor valorado de la historia".
El dirigente nacionalista ha destacado también que "la población vasca continua manifestando su desacuerdo con el pacto PSE-PP, ya que sólo un 19% de la población está de acuerdo con el mismo".
"Esto genera en la práctica una sensación mayoritaria de desconfianza en el Gobierno para sacar adelante los problemas del país", ha concluido.
Relacionados
- PNV: "Esta claro que problema de López no es de comunicación sino de capacidad"
- Félix pons. el psoe ensalza su "ecuanimidad y capacidad para arbitrar" las diferencias políticas
- Un 72% cree que Gobierno vasco hace "poco o nada" ante la crisis y un 57% desconfía de su capacidad
- Ávila propone como medidas para el impulso económico más capacidad emprendedora y el fomento de productividad
- Los embalses de la cuenca del Duero se encuentran al 91,1% de su capacidad