El secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG, Pedro Zerolo, subrayó hoy durante la Conferencia Inaugural del III Encuentro Internacional sobre las Migraciones de la Universidad de La Rioja que la mejor política que se puede desarrollar en favor de la integración de los inmigrantes es la apuesta por las políticas públicas y las políticas sociales, "y Zapatero es garantía de protección de social y de cohesión social", afirmó el PSOE en un comunicado.
LOGROÑO, 4 (EUROPA PRESS)
El dirigente socialista sostuvo que los procesos de tensión se producen cuando las administraciones -como hace el PP donde gobierna-, recortan en servicios públicos y disminuye la oferta de plazas en servicios sociales fundamentales, "y al final los ciudadanos, de acá y de allá, acaban compitiendo por la escasa oferta pública de atención social, educativa, asistencial*", afirmó.
Zerolo puso como ejemplo la apuesta por la inclusión social del Gobierno de Zapatero, "que acaba de aprobar un Plan Extraordinario que supone inyectar más de 350 millones de euros adicionales para intervenir específicamente en población vulnerable o excluida, a través de los ayuntamientos y de las organizaciones del tercer sector de la acción social", explicó.
ORDENACIÓN DE LOS FLUJOS MIGRATORIOS
El responsable socialista indicó además, que una adecuada política migratoria debe apostar "por la ordenación de los flujos migratorios de acuerdo con la capacidad de nuestro mercado laboral, apostando por las políticas de integración y el respeto de los derechos humanos, al tiempo que promueve políticas de ayuda al desarrollo y el codesarrollo, y la lucha contra las mafias que trafican con seres humanos, tal y como viene desarrollando el Gobierno socialista desde 2004", recordó.
Durante la conferencia, que llevaba por título Migraciones y el reto de la Presidencia Europea, Zerolo señaló "que no se puede olvidar que todos en algún momento hemos sido o seremos migrantes", y puso de manifiesto "la realidad de las migraciones como proceso global". "Desde 2004, el Gobierno socialista ha apostado por una política migratoria basada en la igualdad de derechos y deberes", indicó.
Para Zerolo, "debemos apostar por políticas que incluyan y no excluyan y para ello debemos dar voz a los que no la tienen". En este sentido, el dirigente socialista destacó el impulso que la Secretaría de Movimientos Sociales esta dando al reconocimiento del derecho al voto de los inmigrantes en las próximas elecciones locales.
Finalmente, el dirigente señaló que "uno de los objetivos de la Presidencia Española de la Unión Europea es trasladar a los países europeos la importancia de contar con una adecuada política migratoria común".
Relacionados
- Jóvenes de 14 países elaboran un manual en Barcelona para promover la cohesión social
- Ribó alerta del "reto" de la cohesión social en su toma de posesión como síndic
- Iglesias subraya la contribución a la cohesión social y territorial del sector agroalimentario en Aragón
- Expertos y ong destacan la importancia de los fondos europeos para promover la cohesión social y articular políticas sociales
- Valcárcel apuesta por la cohesión social al frente del Comité de Regiones de la UE