Política

Chacón condiciona la Ley de Carrera Militar al "amplísimo consenso" entre grupos parlamentarios

La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha anunciado hoy el inicio de los contactos para aprobar la Ley de Derechos y Deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas, y ha avanzado que si no existe un amplio consenso parlamentario no se tramitará porque, "en cuestiones militares, la única política posible es la de la unidad". Entre tanto, sólo el 22% de los españoles está de acuerdo con el envío de tropas a Afganistán.

Chacón ha hecho este anuncio en su intervención en el acto presidido por el Rey que se ha celebrado en el Palacio Real con motivo de la Pascua Militar y en el que ha hecho un repaso de la labor de las Fuerzas Armadas en 2009.

 La ministra de Defensa, Carme Chacón, dio hoy a conocer los ejes de la Ley de Derechos y Deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas, y condicionó su tramitación a la existencia de un "amplísimo consenso" entre los grupos parlamentarios.   

  Durante su discurso con motivo de la Pascua Militar que pronunció ante Su Majestad el Rey Juan Carlos I, la Ministra subrayó que esta nueva Ley pretende articular de forma ordenada los derechos y deberes y abrir espacios de participación para los militares, "de cara a mejorar tanto sus derechos individuales, como sus condiciones profesionales y de vida". 

Ejes de la nueva Ley

Entre esos ejes, Carme Chacón destacó la constitución de un único Consejo de Personal; la creación del Observatorio de la Vida Militar para contribuir a mejorar sus condiciones de vida y las de sus familias; y, por último, la regulación del derecho de asociación en el ámbito profesional. 

La ministra también destacó los retos que deberán afrontar los militares españoles en 2010, como la asunción del mando de la Fuerza de Naciones Unidas en Líbano (FINUL), la ampliación de la misión Atalanta contra la piratería en aguas del Océano Índico y la nueva estrategia aliada en Afganistán.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky