PSOE y PP han destacado este viernes el mensaje de Navidad del Rey de España. El PSOE ha subrayado un discurso "pegado a la realidad" y basado en las "ideas y ambición" de país. El PP, por su parte, ha resaltado el espíritu de unidad y de responsabilidad política mencinado por el monarca.
El tradicional mensaje que el Rey pronuncia a la nación en la noche de Nochebuena, ha sido, según el PSOE, un discurso "pegado a la realidad" y basado en las "ideas y ambición" de país. Elena Valenciano, la secretaria de Política Internacional y Cooperación del PSOE, ha añadido que es imposible hacer un diagnóstico "más cercano y próximo" de los problemas que afectan y preocupan a los ciudadanos del país.
A Valenciano también le ha parecido bien el llamamiento a la "honradez" en los políticos. La líder socialista ha terminado sus palabras solidarizándose con las del Rey respecto a los deseos de liberación de los tres cooperantes secuestrados en Mauritania.
Los populares instan al espíritu de unidad y responsabilidad política
El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha valorado hoy el discurso de Navidad del Rey. "El Rey nos pidió a los políticos responsabilidad y colaboración por la unidad de España, por la solidaridad entre las Comunidades Autónomas, por el respeto a las víctimas del terrorismo, y sentido de Estado y honradez. Con nosotros se puede contar", sentenció.
El PNV cree que el mensaje del Rey es de un voluntarismo irreal que tiene escasa eficacia
Josu Erkoreka ha criticado también la solidaridad selectiva del monarca.
El PNV considera que el discurso del Rey pronunciado en la noche de Nochebuena es de un voluntarismo irreal, que adorna muy bien la Navidad, pero que tiene un escaso recorrido político y una eficacia prácticamente nula si se tienen en cuenta la grave situación que vive el país.
Es la crítica formulada por el portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, a quien tampoco le ha parecido bien la solidaridad selectiva del monarca. Erkoreka se refería a la mención expresa del Rey respecto a los cooperantes secuestrados en Mauritania y la ausencia de cualquier declaración explícita sobre los secuestrados de Somalia ya liberados.