Política

ERC afirma que la oferta del Gobierno sigue siendo insuficiente

La dirección de ERC ha considerado hoy que la última propuesta de modelo de financiación que le ha transmitido el Gobierno español al de la Generalitat sigue siendo insuficiente, aunque se han producido "avances significativos" y "la negociación sigue abierta".

La posición de ERC, que ha convocado una ejecutiva extraordinaria para el próximo domingo, ha sido comunicada mediante una declaración oficial leída por el secretario general, Joan Ridao, sin que hayan sido admitidas preguntas de los periodistas, y en la que se asegura que todavía quedan "aspectos relevantes por concretar que ahora impiden el acuerdo".

La negociación sigue abierta

En este contexto de negociación abierta, añade la declaración aprobada por la comisión permanente de ERC reunida esta tarde durante dos horas y media, este partido traslada al gobierno catalán "la necesidad de alcanzar y consolidar en el último año de aplicación del modelo, un objetivo de, al menos, 3.800 millones de euros" y situar a Cataluña cinco puntos por encima de la media del conjunto de las comunidades autónomas en recursos per cápita.

En la reunión de la comisión permanente no estaban presentes todos sus miembros, porque faltaban el presidente del Parlament, Ernest Benach, y el presidente del grupo municipal en el Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Portabella, que se encuentran de viaje oficial, mientras que sí que ha asistido como invitado el secretario general de Industria, Antoni Soy, por haber participado en las negociaciones sobre la financiación.

El líder de ERC, Joan Puigcercós, ha presidido la reunión de la comisión permanente en la que también figuraban Ridao, el vicepresidente del gobierno catalán, Josep Lluís Carod-Rovira, los vicesecretarios generales y el resto de miembros que la componen, a excepción de Benach y Portabella.

La larga reunión mantenida por la dirección republicana ha obligado a Puigcercós y a Carod-Rovira a suspender su anunciada presencia en un acto de la Universitat Progressista d'Estiu (UPEC), dada la importancia del debate interno que mantenía la "cúpula" de Esquerra.

Posibles tensiones internas

Sobre la posibilidad de que la negativa de ERC a aceptar la propuesta del gobierno español pueda provocar tensiones internas dentro del gobierno catalán, dirigentes de este partido han recordado que hay un compromiso por escrito de que el nuevo sistema de financiación tiene que ser aprobado por consenso entre las tres formaciones que integran el ejecutivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky