
Después de anunciarse que PSOE e IU-ICV habían pactado subir los impuestos a las rentas más altas, el grupo socialista ha retirado esta tarde la enmienda que había presentado a la moción de IU-ICV para modificar el IRPF al no obtener garantías de que esta formación respaldará el techo de gasto. Así, busca facilitar un acercamiento de CiU, ya que se oponía a esta medida.
Los socialistas habían presentado una enmienda de sustitución a una moción de IU-ICV para reorientar la política fiscal, con el propósito de que Gaspar Llamazares y Joan Herrera votasen en el pleno a favor del techo de gasto propuesto por el Gobierno.
Sin embargo, como Herrera ha anunciado que ambos se abstendrán en esta votación, el portavoz del grupo socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, ha justificado la retirada de la iniciativa que abogaba por endurecer la fiscalidad para quienes más ganan por una cuestión de "coherencia".
Fuentes del grupo parlamentario de CiU han confirmado que, una vez que el PSOE retire formalmente su enmienda de sustitución a la moción, sus 10 diputados se abstendrán el jueves al votar el acuerdo del Gobierno que fije el límite de gasto del Estado para 2010, lo cual facilitará su aprobación por mayoría simple.
Desde IU aseguran que en ningún momento habían comprometido el respaldo al techo de gasto, que se votará el jueves en el Congreso, a la aprobación de esa moción sobre IRPF.
La tributación de los futbolistas extranjeros
En ese pacto también se incluía la tributación de los futbolistas de élite no residentes en nuestro país, en la que la moción comprometía al Gobierno a "reformar el artículo 93 de la Ley de 2006 sobre el IRPF y de modificación de las leyes de los impuestos sobre Sociedades, Renta de no residentes y Patrimonio -la conocida como la Ley Beckham por aplicarse al jugador inglés fichado entonces por el Real Madrid- "con el objeto de evitar abusos manifiestos".
Desde que se diera a conocer el costoso fichaje de Cristiano Ronaldo por el Real Madrid, se ha promovido diversas iniciativas para acotar la posibilidad recogida en la citada ley para que los jugadores con fichas anuales superiores a los 60.000 euros mensuales no puedan acogerse a una tributación equivalente al 24% del marginal.