Política

Treinta y cinco altos cargos de la Comunidad Valencian declaran hoy por el Caso Gürtel

Treinta y cinco altos cargos y también cargos intermedios de la Comunidad Valenciana desfilarán esta mañana por el Palacio de Justicia de la ciudad del Turia para dar cuenta de los contratos que mediaron con la empresa Orange, encargada del montaje de los expositores de esta comunidad en Fitur.

Vuelve a la palestra Orange Market, o lo que es lo mismo, la empresa de 'El Bigotes', parte de la trama del Caso Gürtel.

Cuando el caso cumple cien días de peregrinaje, justo una semana después de la presencia de Francisco Camps en los tribunales, treinta y cinco altos cargos y funcionarios de la Comunidad Valenciana pasan desde las nueve y media de la mañana por el Palacio de Justicia para explicar los términos en los que se hizo el contrato con la empresa Orange Market, encargada del montaje de los expositores de la Comunidad Valenciana en la Feria Internacional de Turismo.

Los responsables de la Administración autonómica deberán responder de dicha adjudicación por parte del Consell de importantes contratos a la empresa capitaneada por Álvaro Pérez.

El magistrado inquirirá a los testigos llamados a declarar si recibieron algún tipo de presión a la hora de decantarse por la firma de 'El Bigotes'. Además, es muy posible que se les pregunte sobre cómo se realizó el procedimiento y si vieron algún indicio de irregularidad durante el proceso.

Hasta ahora, ya han pasado por el Tribunal, entre otros, el actual vicesecretario regional del PPCV, David Serra; la secretaria autonómica de Política Institucional, Isabel Villalonga; la responsable General de Deportes, Niurka Montalvo; el secretario autonómico de Administraciones Públicas, Rafael Peset; o la secretaria autonómica de Política Institucional, Isabel Villalonga. Pasadas las 11.30 horas, sólo seis habían pretado declaración.

En total habrá alrededor de 15 altos cargos y el resto serán funcionarios o responsables de las mesas de contratación.

Personación del Estado

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha asegurado hoy que la Abogacía de Estado está a la espera del informe que prepara la Agencia Tributaria para comprobar si se han puesto "en juego" intereses "importantes" para la Hacienda Pública en el caso Gürtel. "Si hubiese en juego intereses importantes para la Hacienda Pública de todos los españoles por supuesto. No lo dudo", ha respondido Caamaño en declaraciones a RNE, al ser preguntado si el Estado se personará en la presunta trama de corrupción.

Filtraciones bajo lupa ministerial

Por otra parte, el presidente del PP en Alicante, José Joaquín Ripoll, ha pedido disculpas "a los periodistas que hayan podido sentirse aludidos" por sus palabras sobre la investigación de la trama corrupta, y ha subrayado que cuando dijo que "alguien debería estar en la cárcel" se refería "a quien de forma interesada" está "filtrando el sumario del caso". Ayer por la tarde, Ripoll ya se disculpó con el mismo argumento.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky